• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Central de Trabajadores rechazó que empresarios impidieran que se apruebe un aumento salarial 

por Luzfrandy Contreras
04/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras / DLA.


La Central de Trabajadores Así Venezuela, una de las principales organizaciones sindicales del país, presentó al presidente de la república una propuesta para mejorar las condiciones laborales y económicas de los trabajadores venezolanos, que han sido afectados por la crisis política, social e inflacionaria.

La propuesta incluye un aumento del salario mínimo a 200 dólares, una indexación y corrección trimestral del mismo, un bono de 600 dólares pagadero en tres partes, exoneración en servicios públicos e impuestos, y una revisión del artículo 31 de la ley de impuestos sobre la renta, que según la central sindical, está siendo aplicado de forma ilegal por los patronos.

La presidenta de la Central de Trabajadores Así Venezuela, Marcela León, explicó que estas medidas buscan recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores, que ha sido erosionado por la pérdida de catorce ceros con tres reconversiones monetarias y la hiperinflación. León afirmó que la economía venezolana ha crecido un 5,5% y que ese crecimiento debe ser distribuido de forma justa entre los trabajadores.

La propuesta sindical ha sido rechazada por los representantes del gobierno y de los empresarios en la mesa de diálogo social, que han planteado mantener la política de bonificación del salario y de las prestaciones sociales. León calificó de vergonzosa la propuesta de Fedeindustria, que sugiere un aumento salarial escalonado que llegaría a 1.854 bolívares en marzo del año que viene.

La Central de Trabajadores Así Venezuela anunció que seguirá insistiendo en su propuesta y que espera tener una respuesta positiva del ejecutivo nacional en las próximas reuniones trimestrales. León dijo que los trabajadores venezolanos merecen justicia salarial y que no se rendirán en su lucha

Lea también

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

07/07/2025
El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

07/07/2025
Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

Colombia insiste en comprar Monómeros y propone avanzar en Zona Económica Especial con Venezuela

07/07/2025
El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

El FBI concluye que Jeffrey Epstein no tenía una «lista de clientes»

07/07/2025

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadosindicatoTrabajadores
Siguiente
Próximo 16 de marzo Valera será sede de la Cumbre Global de Liderazgo extendida

Próximo 16 de marzo Valera será sede de la Cumbre Global de Liderazgo extendida

Publicidad

Última hora

 “Alligator Alcatraz”, una cárcel polémica | Por: David Uzcátegui

Diez razones para votar en las elecciones municipales del 27 de julio | Por: Víctor Álvarez R.

Con Di María, ya son cinco los campeones del mundo que juegan en el fútbol argentino

Fiscalía argentina pide cambiar el lugar de la prisión domiciliaria de Cristina Fernández

El fin del TPS llega “como un balde de agua fría” para hondureños y nicaragüenses en EEUU

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales