• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Central de Trabajadores rechazó que empresarios impidieran que se apruebe un aumento salarial 

por Luzfrandy Contreras
04/03/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Luzfrandy Contreras / DLA.


La Central de Trabajadores Así Venezuela, una de las principales organizaciones sindicales del país, presentó al presidente de la república una propuesta para mejorar las condiciones laborales y económicas de los trabajadores venezolanos, que han sido afectados por la crisis política, social e inflacionaria.

La propuesta incluye un aumento del salario mínimo a 200 dólares, una indexación y corrección trimestral del mismo, un bono de 600 dólares pagadero en tres partes, exoneración en servicios públicos e impuestos, y una revisión del artículo 31 de la ley de impuestos sobre la renta, que según la central sindical, está siendo aplicado de forma ilegal por los patronos.

La presidenta de la Central de Trabajadores Así Venezuela, Marcela León, explicó que estas medidas buscan recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores, que ha sido erosionado por la pérdida de catorce ceros con tres reconversiones monetarias y la hiperinflación. León afirmó que la economía venezolana ha crecido un 5,5% y que ese crecimiento debe ser distribuido de forma justa entre los trabajadores.

La propuesta sindical ha sido rechazada por los representantes del gobierno y de los empresarios en la mesa de diálogo social, que han planteado mantener la política de bonificación del salario y de las prestaciones sociales. León calificó de vergonzosa la propuesta de Fedeindustria, que sugiere un aumento salarial escalonado que llegaría a 1.854 bolívares en marzo del año que viene.

La Central de Trabajadores Así Venezuela anunció que seguirá insistiendo en su propuesta y que espera tener una respuesta positiva del ejecutivo nacional en las próximas reuniones trimestrales. León dijo que los trabajadores venezolanos merecen justicia salarial y que no se rendirán en su lucha


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:  https://whatsapp.com/channel/0029VaDOhMf05MUWVnLcQf3E
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

 

 

 

 

.

Tags: DestacadosindicatoTrabajadores
Siguiente
Próximo 16 de marzo Valera será sede de la Cumbre Global de Liderazgo extendida

Próximo 16 de marzo Valera será sede de la Cumbre Global de Liderazgo extendida

Publicidad

Última hora

Emprendedores trujillanos comparten experiencias en IUTIRLA-Valera

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales