• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cementerio Buen Pastor de Trujillo no se salvó de la profanación de tumbas

por Webmaster
27/02/2018
Reading Time: 3 mins read
La profanación de fosas se ha convertido en un nuevo negocio para personas sin escrúpulos. Gráficas: Francisco Vergara

La profanación de fosas se ha convertido en un nuevo negocio para personas sin escrúpulos. Gráficas: Francisco Vergara

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Hoy miércoles varias autoridades se trasladarán al cementerio para verificar si existe el ecónomo, quién es, si hay un registro actualizado y lo más importante: investigar la profanación de esas tumbas, para que se tomen las acciones legales y judiciales

¡Esto es fin de mundo! Dirían los abuelos y la gente que cree en Dios. El hecho de que ya ni a los muertos los respeten. En la ciudad capital el cementerio Buen Pastor más viejo que la maña de comprar “fiao”, ha caído en la mira de mentes inescrupulosas que se han dedicado a profanar las tumbas, dejar las osamentas regadas por los caminos del cementerio para llevarse los cajones y ocupar las fosas para otros nuevos difuntos.

Y no es cuento de camino, sino que hay gente que ha sido víctima y lo ha dado a conocer a las autoridades municipales. Ante ello, ayer, el concejal Luis Miguel Barrios, llevó el caso en plena sesión y expresó su preocupación e impresión ante la situación “que quizás en otros estados del país, sea común, pero en Trujillo capital, jamás se había vivido” afirmó.

 “No me lo contaron, yo lo vi”

El concejal Luis Miguel Barrios denunció lo que está sucediendo y se conformó una comisión que hoy empezara a investigar el caso

Relató el concejal Barrios, “fui a visitar la tumba de mi padre, y me conseguí con unas personas que se acercaron para hacer una denuncia por la profanación de tumbas, sobre todo de seres que murieron hace muchos años y que ya sus familiares no hacen vida en Trujillo, y las tumbas están abandonadas;  al parecer se están enterrando allí otras personas, sin la debida autorización de la municipalidad, sin saber quién se está beneficiando con eso, porque es el Concejo Municipal el que tiene la regulación a través de un ecónomo, que debe llevar las estadísticas y el registro, además de la permisología respectiva con autorización del Concejo y la Alcaldía” esgrimió el Concejal.

“Pude verlo con mis ojos,  no me lo contaron, si bien es cierto que no vi muertos si ataúd,  como dicen que también está ocurriendo, sí vi, tumbas profanadas, abiertas, donde no se encontraban sus cajones, y se ven osamentas en algunas partes, esto más que rabia, causa sentimientos encontrados, porque un lugar como el cementerio debe ser respetado, y para mí resulta muy alarmante, por ello extendemos el llamado al Alcalde del municipio, al Ministerio Público, a la policía general del estado” agregó Barrios.

La basura abunda en la entrada del cementerio no conforme con lo enmontado y abandonado que está dentro

Es importante destacar que de igual forma, el cementerio Buen Pastor se encuentra en un estado completo de abandono, ya nadie le hace un cariñito, como pueden aquellas personas que van a visitar con frecuencias a sus deudos, pero la municipalidad parece que se olvidó, solo lo hacen cuando viene el día de los difuntos, esto también se presta para que la gente inescrupulosa haga como quiere dentro el cementerio y con lo que allí hay.

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025

 

 

 

 


¿Qué hace la Brigada Especial?

Una imagen habla más que mil palabras y se observa como en un lugar donde había un ataúd ya no está ¿Quién explica esto?

Lo más grave, dice el Concejal, es que en la entrada del Cementerio Buen Pastor, hay una casilla policial donde funciona la  Brigada Especial de orden público, quienes el año pasado cuando protestábamos por un mejor país, nos perseguían hasta en nuestras casas, y cualquier rincón para amedrentarnos,  pero en el cementerio con el que comparten pared, ocurre toda esta situación y no hay nadie detenido. ¿Lo sabrán o se hacen de la vista gorda?

 

 

 

Se ven muchos escombros en los alrededores de las fosas y no hay nuevos
Tags: Buen Pastor TrujilloCementerioProfanación TumbasTrujillo
Siguiente
Estamos respondiendo al clamor del país

Estamos respondiendo al clamor del país

Publicidad

Última hora

Valentina Sandoval: soberana de las quincuagésimas ferias de la Virgen del Carmen de Sucre

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales