• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 9 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cecodap: Niños y adolescentes son reclutados por el crimen organizado

por Agencia EFE
30/03/2022
Reading Time: 3 mins read
Cortesía Cecodap

Cortesía Cecodap

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Una investigación llevada a cabo por la ONG Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap), en conjunto con la Agencia de Periodistas Amigos de la Niñez y Adolescencia (PANA), reveló que niños, niñas y adolescentes terminan reclutados por el crimen organizado en Venezuela, informó este miércoles la organización.

En un comunicado, Cecodap precisó que los menores quedan alistados, fundamentalmente, por la «megabanda» que lideraba Carlos Luis Revette, conocido por el alias de «el Koki», abatido por la Policía el pasado febrero y considerado uno de los principales responsables de los tiroteos desatados en julio de 2021, que paralizaron la vida en el occidente de Caracas durante casi 72 horas.

«Las principales causas del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por la megabanda están relacionadas con la situación de precariedad socioeconómica en que viven», aseguró la organización.

Señaló que la inseguridad alimentaria, la deserción escolar y la violencia intrafamiliar «son motivaciones recurrentes de la vinculación de niños y adolescentes con esta organización delictiva».

«El reclutamiento de menores de edad resulta principalmente forzado por las circunstancias y la violación de sus derechos humanos», afirmó.

El anzuelo: las necesidades básicas

El principal anzuelo, indicó Cecodap, es la oferta de ingresos semanales en dólares, con los que «los niños, niñas y adolescentes podrían cubrir necesidades reales o percibidas: alimentación, ropa y calzado (como símbolos de estatus social) y protección en una lógica de la ley del más fuerte».

«En la mayoría de los casos, el reclutamiento está determinado por relaciones de vecindad e incluso familiaridad entre delincuentes reclutadores y niños, niñas y adolescentes reclutados, pues unos y otras forman parte de una misma comunidad», explicó.

La ONG refirió que la incorporación de niños y adolescentes a la megabanda tiene distintos grados de vinculación, asociados a cargos y funciones que conforman un verdadero escalafón.

Los «mandaderos» se encargan de la provisión de productos básicos, los «gariteros», que son centinelas que se apostan en zonas estratégicas de territorios controlados por la banda, los «traficantes» de drogas, y los «malandros», a quienes se les entrega un arma de fuego para que hagan cumplir las reglas de la banda y «cometer delitos que sustenten las economías del grupo delictivo».

Para cometer delitos

Estos delitos son, principalmente, la extorsión, el secuestro, el tráfico de drogas y el robo de vehículos, señaló la organización, que sostuvo agagque el fin último del reclutamiento «es la explotación sobre la base del abuso de poder y la violencia».

Lea también

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

08/07/2025
Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

08/07/2025
María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

08/07/2025
Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

08/07/2025

Cecodap aseguró que el Estado venezolano «no ha atendido en forma integral y suficiente las causas estructurales del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes por el crimen organizado».

«Es impostergable corregir las deficiencias del sistema de protección de niños, niñas y adolescentes para mitigar los factores de riesgo», agregó. EFE

@cecodap y la @Agenciapana dieron a conocer las principales causas del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes por bandas criminales. #EsclavizarParaDelinquir https://t.co/YAZLuKUibk

— Cecodap (@cecodap) March 30, 2022

Tags: bandas delictivasCecodapCrimen organizadoNNA
Siguiente
Los Óscar dan 15 días a Will Smith para que declare antes de tomar medidas

Los Óscar dan 15 días a Will Smith para que declare antes de tomar medidas

Publicidad

Última hora

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales