• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Carvajal se niega a sucumbir ante la crisis

por Douglas Abreu
20/06/2018
Reading Time: 4 mins read
El crecimiento comercial e industrial ha sido clave para enfrentar las actuales adversidades económicas. Fotos: Wolfgang Peña

El crecimiento comercial e industrial ha sido clave para enfrentar las actuales adversidades económicas. Fotos: Wolfgang Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
El crecimiento comercial e industrial ha sido clave para enfrentar las actuales adversidades económicas. Fotos: Wolfgang Peña

San Rafael de Carvajal, con su espíritu emprendedor  que caracteriza a sus habitantes, su mayor capital, con su icono y otrora aeropuerto “Antonio Nicolás Briceño”, industrias pequeñas, medianas y grandes, amén de sus potencialidades agrícolas, artesanales todo en su conjunto y de manera integral han sido fundamental para contrarrestar esta difícil situación

 

Douglas Abreu / CNP: 21627

douglasabreu1959@gmail.com

La crisis y tragedia socioeconómica es generalizada en toda Venezuela, ningún estado o municipio escapa a esa realidad, en unos el colapso es total, otros han logrado “por ahora” sobrevivir como es el caso del municipio San Rafael de Carvajal, que se niega a sucumbir gracias al sostenido nivel de desarrollo, progreso y bienestar social alcanzado en los años previos a la llegada de revolución bolivariana, y que según testimonios de la mayoría del pueblo carvajalense, es la única responsable de esta difícil situación y que tiende a profundizarse -coinciden- si no hay un cambio del modelo económico. Pero para quienes se identifican con el llamado “proceso” lo anteriormente descrito es todo lo contrario, culpando de ellos, a la guerra económica, el boicot y bloqueo imperialista.

El hecho de haber sobrevivido no significa en modo alguno  que su calidad de vida se encuentre por el suelo, tal como lo manifiestan sus propios pobladores. Pero que gracias a Dios, a su santo patrono San Rafael Arcángel, todas aquellas personas naturales y/o jurídicas que han confiado y apostado en este municipio con sus cuatro parroquias, José Leonardo Suárez, Antonio Nicolás Briceño, Campo Alegre y Carvajal, actualmente convertido en uno de los primeros centros comerciales, industriales, agrícolas  y residencialmente hablando del estado Trujillo. Pero igualmente bajo amenaza y con riesgo de perder todo lo hasta ahora alcanzado si se persiste en un sistema político calcado y fracasado, como el comunismo cubano.

San Rafael de Carvajal, con su espíritu emprendedor que caracteriza a sus habitantes, su mayor capital, con su icono y otrora aeropuerto “Antonio Nicolás Briceño” (actual y tristemente sin vuelos comerciales), industrias pequeñas, medianas y grandes -ejemplo Industrias Kel y el Parque Agroindustrial que opera y se levanta en el Eje Vial Valera-Trujillo-, centros comerciales como Vista Park y Aeroclub, además de Makro; amén de sus potencialidades agrícolas y artesanales, todo en su conjunto y de manera integral han sido fundamental para contrarrestar esta difícil situación. Más allá de las buenas intenciones, promesas y compromisos adquiridos por parte de los entes gubernamentales en todos sus niveles durante décadas.

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

 

Con la ayuda de Dios

Los habitantes esperan con la ayuda de Dios, se solucione esta crisis económica y social que permita garantizar un futuro mejor para las nuevas generaciones y por ende evitar siga emigrando su gente, especialmente, jóvenes y profesionales.


 

Hablan sus dolientes

Luis Peña: “para nosotros los carvajalenses son varios los factores que han sido vitales para enfrentar y haber sobrevivido, hasta ahora esta profunda crisis que está matando de hambre a todos por igual. Pero no son sólo las industrias, los centros comerciales, entre otros, que no han permitido que la crisis sea mayor, sino también quienes siembran el cacao, que también es una potencialidad fundamental para el desarrollo y futuro del municipio San Rafael de Carvajal”.

 María Rangel: “con esta situación la calidad de vida va de mal en peor, no sólo por la pésima alimentación que ya es suficiente sino la falta de medicinas, y si las hay con un costo inaccesible, a ese drama súmele la deficiencia en los servicios públicos, entiéndase, agua potable, aseo urbano, electricidad, transporte, etc. Gracias a Dios en Carvajal no ha sido tan fuerte la cosa, porque todavía hay empresas operativas  y comercios abiertos”.

Enderson Gutiérrez: “nosotros los jóvenes, quienes estamos estudiando y/o trabajando no escapamos a la crisis, igual nos perjudica la escasez y desabastecimiento de alimentos, también el problema del transporte tanto por la falta de unidades como de efectivo. Con lo poco que siempre hemos contado aquí en Carvajal, es con el deporte y la cultura que esperamos se mantenga y no corra la misma suerte que los servicios públicos”.

 

 Francisco Tellez: “hoy por hoy Carvajal es uno de los municipios con mayor crecimiento no sólo poblacional sino demográfica, industrial y comercialmente, gracias a esa fortaleza el municipio no luce como, por ejemplo, Motatán que impresiona la soledad cuando uno transita luego de las 2 o 3 de la tarde por su principal zona comercial. Gracias a muchos empresarios, pequeños, medianos y grandes de aquí y de otras partes de Trujillo que han invertido en nuestro municipio”.

Tags: CarvajalSemanarioTrujillo
Siguiente
A propósito del Día de la Madre.  Por Antonio Pérez Esclarín

Aprender a ser esposo y padre Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales