• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

CARTAS | Libertad de expresión popular | Por: Juancho José Barreto González

por Juan Barreto
24/09/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Perder el miedo es romper el silencio. El cambio de ánimo y la libertad de expresión deben y pueden combinarse de variadas formas simples. Nos habían acostumbrado a escuchar sin decir, una gran voz se apoderaba de nosotros y nos ordenaba, nos marcaba la pauta y facilitaba su guion para vivir ordenadamente bajo su tutela. Pero, de presto, no era sólo una gran voz sino dos. Mientras una ordenaba ir a la derecha otra nos indicaba «a la izquier…».

Tú conservas ciertos derechos sólo si sigues tales órdenes. Si haces esto te damos esto, si haces aquello te damos aquello. El poder ordena lo humano, lo codifica, lo aplasta. El cambio de ánimo y la libertad de expresión popular sería el descubrimiento de la sala de reunión como espacio para aprender a reconocernos como «habitantes de la vida común» que ha sido invadida por los estrategas de la división, la cultura aquella de cada quien por su lado. De tal manera, esas dos grandes voces tienen eco, repercuten, se repiten en muchas voces imitativas de ese terrible juego de los bandos y las bandas.

Perderle el miedo a los que generan miedo es el aporte de cada quien. La libertad de expresión popular es la revuelta para desatarnos de ese miedo duplicado, para relacionarnos de otra manera y organizar la mudanza de Trujillo al lugar donde sea posible reinventarnos, curarnos en salud, ser y estar mejores.

Quienes están en el poder y quienes ostentan y quieren ese poder se creen dueños de las personas, de sus derechos y necesidades. Por eso amenazan con quitarte lo que es tuyo por derecho pero se creen con el derecho de quitártelo. Un cargo (derecho al trabajo), una bolsa de comida (derecho a la alimentación) y una terrible lista de violaciones cotidianas que forma parte de esta cultura del atropello, resultado de un esquema de poder incapaz de defender y cultivar derechos.

En desafío a este esquema bipolar y en la firme convicción de lograr un cambio de actitud en el trujillano humillado y silenciado ponemos nuestros nombres a disposición de Trujillo entero porque es posible lograr se exprese el último silencio y la primera acción que revoque de sus cargos a quienes no se merecen el mando. Este acto de creatividad política deberá expresarse el día de las elecciones, el 21 de noviembre, como me lo dijo una señora líder, «el día más importante de esta campaña admirable».

Perder el miedo es romper el silencio.

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

Nos quieren distraer, nos quieren asustar, nos quieren dividir más de lo que estamos.

La reunión de Trujillo es la clave. Te invitamos a participar en el PRIMER ENCUENTRO DE TRUJILLANOS y acordar la reconstrucción de nuestra casa natal, darle afecto frente al desafecto y la crisis. Encuentro, encontrarse, encontrarnos para crear, sumar y multiplicar. Nos vemos en la Plaza Bolívar de Trujillo, martes 28 de septiembre, 10 de la mañana. Trujillanizar a Trujillo para liberar la colonia del imperio del miedo. Es hora de la reunión!!

Tags: CartasJuan BarretoOpiniónTrujillo
Siguiente
El Aurinegro despachó al Portuguesa FC

El Aurinegro despachó al Portuguesa FC

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales