• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cartas | La Pandemia del Miedo (I) | Por: Juancho José Barreto González

por Juan Barreto
15/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Mis amigos lectores.

Voy a compartir en dos partes, estos fragmentos que corresponden a mi libro (2020) Dondequiera. Ensayo sobre el miedo, Producción independiente, Trujillo, Venezuela, pp. 171,176. Veamos:

La fragmentación infinita de los mensajes de salvación (y de condena, su vecino no despegable), por una parte, y la disipación del discurso científico, por la otra, está haciendo efectos incomprensibles en la primera mirada. Aprender a “mirar detenidamente cada época semiótica” nos permitirá comprender como se mueve el planeta del miedo y cómo nos movemos en él.

Debemos hacernos la sugerencia de esta comprensión sin dejar de tomar en cuenta aquellas locuras que también participan en este enorme sistema simbólico llamado cultura, campo de batalla imprescindible donde debemos comprender cómo los significantes del miedo y de la libertad han hecho y harán su recorrido. Comprendiendo cómo se mueven los virus del discurso y sus cadenas significantes de transmisión y lo que estas cadenas significantes “nos dicen a cada rato”, podemos inducir “curas sociales” de acuerdo a los intereses de las dos clases existentes hasta ahora, la “opresora” y la “liberadora”.

Esta observación última no está ligeramente elaborada como concepto histórico sino, exclusivamente sugerido como “concepto cultural” en cuanto “vocación” para vivir comprendiendo esas dos formas culturales de vivir.

El único sistema operante, dominante, en el planeta tierra, como sistema, como operación orquestada técnicamente, como sistema de asociación humana dominante en cuanto valor y forma, como forma simbólica del placer y de la injusticia, es el sistema capitalista. No hay otro dominante ¿Lo hay? Es un sistema morboso, desenfrenado y espectacular que se la ha ingeniado para hacer dominante “la religión del pánico a la libertad” y todas esas cosas utópicas que el hombre bueno ha sabido ofrecer dignamente. Es por esto que, hoy arribamos cruelmente a la “existencia del pánico”, “al sentido del pánico” y por lo tanto deberá aparecer una fuerza superior, como en la película “Catástrofe”, que nos dará “Seguridad por Libertad” pero, sin duda, dentro de este “único sistema operante”, novedoso sólo porque ha logrado mediáticamente contaminar de miedo a toda o casi toda la población terrícola afectada culturalmente, apasionada, que vive bajo el efecto de esa pasión injusta, antigua, moderna, “afilada” técnicamente por el desencanto del templo.

Es por los momentos imposible reflexionar sobre todos los discursos de esta fragmentación, juzgados por la racionalidad dominadora como “izquierdas”, “derechas”, “capitalistas”, “socialistas”, aquí son los perros de carrera en esta competencia salvacional cuya base existencial es el miedo, lo maléfico del “otro yo” o de “esa otra cara de la misma moneda” como bien podrían llamarse porque sus diferencias más bien son formales, como dice la gente, “de forma, pero no de fondo”.

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

17/05/2025
Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025

proyectoclaselibre@gmail.com

redsertrujillo.wordpress.com

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Las chicas de Venezuela van por otra victoria en la Copa América   

Las chicas de Venezuela van por otra victoria en la Copa América  

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales