• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cartas | La Campaña Admirable | Por: Juan(cho) José Barreto González

por Juan Barreto
29/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

La campaña admirable la concibo como una jornada popular extraordinaria para quitarles el poder a quienes no merecen seguir teniendo el poder. En el marco de la campaña electoral sería la capacidad de adueñarnos de nuestro voto, del acto de votar para trujillanizar a Trujillo, apoderarnos como pueblo a través de este sencillo acto el 21 de noviembre procurando la reunión para organizar de mejor manera esta casa grande abandonada a la buena de Dios.

Los trujillanos vivimos una encrucijada que, al mismo tiempo, se ha convertido en una nueva oportunidad para participar en la historia. Estamos aquí para cerrar un ciclo dirigido por quienes dijeron ser nuestros libertadores, secuestrando para sus intereses mezquinos el porvenir de un pueblo que los hizo merecedores del poder público. La realidad es patética y le quita la máscara a quienes quieren seguir en el festín de la corrupción y la mentira.

No es una imagen poética vacía recuperar y reorganizar esta casa grande, hacerla próspera y honrada. Es un planteo político estratégico, un llamado general, una vocación y una invocación, una convocatoria a los hijos buenos de esta tierra para cesar la división entre nosotros. Es una obligación moral, personal, trujillana “romper las cadenas de la servidumbre, que agobian todavía a algunos de nuestros pueblos”.

Me he encontrado con la tristeza y con el ánimo; con la desolación y la cocina solidaria. Con la falta de estímulo y el creativo emprendedor. Se están levantando nuevamente cantos y proyectos. Para cristalizarlos el poder debe estar en manos nuestras, entre nuestras manos. Entre un pueblo venido en desgracia, crece el coraje hacia el último silencio. Hemos entrado como candidato a gobernador del estado a muchas casas afligidas donde renace la esperanza: El 21 de noviembre convertiremos el voto trujillano en la elección de un nuevo gobierno regional para cambiar la historia.

¡La procesión anda por dentro! Podemos organizar un gobierno de la casa que convierta la casa del gobierno en el lugar donde se organiza y se trabaja el futuro. Un gobierno para que en su casa funcione el gobierno, para que la tan cacareada soberanía resida en esa residencia humana de los pueblos organizados distantes de toda servidumbre y de toda pobreza. Como se indica en nuestro cuaderno de Trujillo, “la pobreza es más que la insuficiencia de ingresos monetarios para cubrir las necesidades básicas alimentarias. De manera que nos proponemos ofrecer a los Trujillanos un espacio territorial donde las opciones y oportunidades le permitan vivir una vida tolerable.”

Los trujillanos no podemos seguir indiferentes ante las aflicciones y estamos obligados a la reunión de nuestras capacidades y recursos para ofrecerle a la vida digna un espacio distante de tropelías, desafueros y violación a lo humano y nuestros derechos. Desde tal razón Trujillo es un deber con Venezuela donde sea posible “disfrutar de un nivel decente de vida, donde prevalezca, la libertad, la dignidad y el respeto por sí mismo y por los demás”.

Lea también

Trujillo | Detenido capitán de la FANB acusado de “acciones terroristas”: querían tomar el Batallón de Infantería Motorizada “Rivas Dávila”

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

31/10/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

31/10/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

31/10/2025
Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

30/10/2025

Trujillo, 28 de octubre 2021

inyoinyo@gmail.com

Tags: Juan BarretoOpiniónTrujillo
Siguiente
Reflexión | JGH: un ciudadano a imitar

Reflexión | JGH: un ciudadano a imitar

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales