• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 19 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cartas | Ensayo para afinar | Por: Juancho José Barreto González

por Juan Barreto
22/12/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

proyectoclaselibre@gmail.com

En este lugar nos podemos equivocar, pero “sin la mala intención de dañar a quien está al lado”. El de al lado (el-de-al-la-do) respira y suspira, mientras ella vue-la hacia sus lunas. Los de la última fila son los mejores, son los recién llegados, los que apenas llegan y traen en sus zapatos el polvo del camino inédito. Frente a todos nosotros hay un espejo que, como la cópula, nos reproduce. Nos reproduce de todas maneras. Tales formas tienden a ser falsas porque pretenden decirnos que este es un ensayo final. Una de las muchachas se levanta, afina su voz y exclama “recuerde usted que este no es un ensayo final, es un ensayo para a-fi-nar”.

A-ve-ces me ha tocado el papel de dirigir. Me distraigo en los ojos de los músicos mientras la mañana nos muestra los nombres y las manos de los que llegan tarde. Me distraigo y el juego de los espejos me desplaza. “Quieren sacarte de la escena, borrar tu nombre y ponerle parches a tu existencia”. Dicen que no podemos venir a tus ensayos para afinar. Cuando escucho estas voces en mi cabeza, pretenden distraerme. “Esta enfermedad tiene unos síntomas precisos”. En uno de los espejos se esconden unos muñecos parlantes, gesticulan, hacen mucho ruido. Bu-lla-ran-ga. Bulla, son pura bulla. Se juntan para hacer daño y prometerse la inmortalidad en el espejo.

No miremos a los espejos, mirémonos los ojos. Quien dice esto cree que los ojos son el mejor instrumento que acompaña a los oídos cuando estos se distraen con la armonía cósmica. Los ojos le dictan a las manos los movimientos imaginarios de ese mundo sonoro imposible de captar desde los espejos. Los átomos de la música se mueven como las alas del colibrí. De reojo veo como a los muñecos de polietileno le salen grandes alas, igualmente de polietileno. Tratan de salirse de los espejos, anhelan salirse para herirnos, fingen el pensamiento y, como diría Barthes, hacen “alarde de un extraño léxico de ejecución”. Viven en un eterno ensayo para desafinar “con la mala intención de dañar a quien está al lado”.

Este es un ensayo para desafinar entre nosotros sin hacernos daño. Para aprender a afinar sin miras en un ensayo final. Rescatar el valor del error y descubrir nuevas notas musicales. Inicio y búsqueda, prolongación. Somos un momento, no somos el acabose. El al-ca-bo-se no existe. Afinar con conciencia reflexiva que nos permita producir un reconocimiento entre nosotros sin las duplicaciones de los espejos, pero sí, con la benevolencia de los recién llegados que algún día alcanzarán los estremecimientos del alma.

Entonces, este es un ensayo para afinar, para escucharnos entre nosotros, para tocar por primera vez, para errar y descubrir, para seguir tocando el corazón. En este momento, al deletrear la palabra co-ra-zón, se escucha abrir una ventana. Estaba sin cerradura, y la brisa de las ocho de la mañana empujaba sutilmente para dejar entrar al sol que venía de visita. Preparo un segundo café. El primero me lo había tomado con la luna al son del con-ti-ci-nio. Mejor así: Al-son-del-con-ti-ci-nio.

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | LA RECTA FINAL HACIA LAS ELECCIONES | Por Conrado Pérez

19/05/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | En democracia, cuando el pueblo logra tener pan quiere mantequilla | Por: José María Rodríguez

19/05/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

EL PARADIGMA ECONÓMICO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE | Por: Francisco González Cruz

18/05/2025
Unidad: la lección pendiente de la oposición venezolana | Por: María Eloína Conde

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

18/05/2025

En este lugar nos podemos equivocar, pero “sin la mala intención de dañar a quien está al lado”. El de al lado (el-de-al-la-do) respira y suspira, mientras ella vue-la hacia sus lunas. Los de la última fila son los mejores, son los recién llegados, los que apenas llegan y traen en sus zapatos el polvo del camino inédito. Siempre habrá una primera vez. Siempre estamos comenzando. No delegamos nuestra vida en un acto final. No hay cierre, toda partitura humana abre los caminos estelares, es decir, al infinito.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Magallanes sigue sin ver luz ante los Leones

Magallanes sigue sin ver luz ante los Leones

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales