• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cartas | El planeta es mío y el cosmos  | Juancho José Barreto González

por Juan Barreto
01/12/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Libertad es un concepto tan amplio. A veces quizá nuestra mente nos da una falsa concepción de lo que es la Libertad. En el ámbito político no nos hemos sentido libres. “Yo quiero ser libre, cuándo llegará ese momento en mi existencia”. Estas palabras, entre otras tantas, las recibo después de publicar “Choque de tiempos”. Recalca nuestra dama lectora su admiración por la frase “no existe soberanía nacional si no hay soberanía personal”.

Mientras más amplio sea un concepto, más serán los hilos comunicantes que nos lleven a su búsqueda. A la vida misma. He escrito “hilos comunicantes” para tejer una nueva conversación entre nosotros, donde la franqueza desplace la devoción por el excentricismo clásico del poder o de los poderosos que se pelean y se acuerdan por el poder. Un cuerpo parlante que se habla y habla con franqueza puede que se encuentre a sí mismo. Este encontrarse podría ser el momento del descubrimiento emancipatorio de la soberanía personal. “Yo soy mi propio gobierno, las venas mías son mis ríos de sangre, de agua y de leche, como los tres ríos místicos subterráneos que atraviesan mi ciudad”.

Es más, el planeta es mío y el cosmos. Los hilos comunicantes no son amarras, son alas. Con ellas volamos para decir al ser en la tierra y en el cielo, para reinventar sus cantos y sus versos, para nadar por sus laberintos de lunas. Mi patria arriba es la conjunción de todos los pueblos en sus luchas más íntimas por ser “no sobre el pesar de otros pueblos”.

No me importa quien esté en el gobierno, quien pretenda manipular, quien se olvidó de sumar, quien divide para multiplicar prebendas. Significa mucho para mí el desafío, la grieta, la rendija por donde entra la luz para ser y alumbrar. El trajinar de los soñadores desamparados, del imberbe Simón Bolívar y de mi abuelo Pedro González, el ímpetu novedoso de mis estudiantes capaces de incendiar la desmemoria y el olvido, pulcros, inocentes y rebeldes. Nos toparemos nuevamente contra todos los ejércitos, y el nuestro, invisible, buscando cercanías.

Vuelvo a escribir estas palabras del “Previario” de Derecho a la imaginación (2da edición, 2020): La distancia entre confusión, confesión y verdad se acorta. No son islotes desconectados. Hacia adelante el destino, sus desafíos. Se encuentra a sí mismo sin asombros, en silencio deletrea sus soles y sus llantos. Siente los trayectos, ha pasado el tiempo. Recuerda las Confesiones de San Agustín. El riesgo existencial vibra en las orillas de las palabras y un aire liviano sopla los andenes de las costillas: — “Se torna el mismo, totalmente el mismo que antes era, hasta en los detalles más insignificantes, y, sin embargo, se ha vuelto otro, pues la elección penetra y traspasa todo”.

Somos herederos de las tierras que Bolívar libertó. En la pared de la esquina quedó escrita esta condición que también sopla “los andenes de las costillas”. Resuena la frase, respira, late, palpita. No tenemos complejo de tropa colonial. No me importa quien esté en el gobierno, quien pretenda manipular, quien se olvidó de sumar, quien divide para multiplicar prebendas. Me importa ser venezolano de la independencia, de la trujillanía universal y rebelde. La energía constituyente de lo venezolano, de lo terrícola comprometido. No es una fuerza del azar, es una causalidad creadora que con extraña condición pone su gota singular en el turbulento río de la historia.

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

La Celebración del Carmen y su Gran Significación Universal | Por: Frank Bracho

15/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas! | Por: Víctor Álvarez R.

15/07/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Memorias de Héctor Alonso López: «Regreso a la política de la mano de MCM» | Por Ramón Rivasáez

15/07/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Participar para cambiar | Por: David Uzcátegui

15/07/2025

proyectoclaselibre@gmail.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Siguiente
Desde el conuco  |  Reflexiones en voz alta a UNACAFEV | Por: Toribio Azuaje

Desde el conuco | En el campo, la lucha es por mantenernos vivos | Por: Toribio Azuaje

Publicidad

Última hora

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

El Real Oviedo presentó a Salomón Rondón: “Ha sido muy emotivo el reencuentro con Santi Cazorla”

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

CLEBM promueve formación para la prevención de la violencia de género

Trujillo | Autoridades nacionales inspeccionan vía Boconó-Niquitao tras afectaciones por lluvias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales