• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cartas | “Bajen las armas esto es un asalto vamos a hablar” | Por: Juancho José Barreto González

por Juan Barreto
27/06/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Mi voz me da presencia ante ustedes, mis lectores y, ustedes se hacen presentes en mi palabra que también es vuestra al atenderla. Soy un profesor, declaro y profeso públicamente mi decir. Cuando digo en la carta anterior “La guerra es una antigua invención humana. La historia de la guerra es la historia de la humanidad” es para reconocernos como especie que se hace la guerra. “Especie que se hace la guerra” pudiera significar la capacidad humana para “autodestruirse”.

La historia de la guerra, de tal manera, implica las distintas formas inventadas, técnicas y procedimientos científicos que calculan la vulnerabilidad del enemigo y la capacidad del atacante para destruirlo “en tales actos de guerra”. El ser humano calcula el mal y lo ejecuta contra otro ser humano. Queda planteada aquí la cultura de la guerra como filosofía letal de la “autodestrucción” de la especie, como justificación divina y terrena para volverse distante del otro, considerarlo nuestro enemigo. El poder humano está atrapado por esta Hibris, por esta flagelación intensa de la vida. Al lado, la mediocridad, el mundo mediocre de los discursos, también letales contra el otro y desde el otro. El terrorífico poder humano, juega con la existencia, la amenaza constantemente y la recompone, o trata de recomponerla a su favor.

Debemos anteponer ante todo esto, ante la humanidad de la guerra, ante los poderes imperiales amenazadores de la existencia, el contenido real de la paz liberadora de la guerra. Desarmar la guerra armada, la humanidad armada, la cultura armada. Esta bien, ningún discurso justifica la guerra, pero la cultura que se opone a la “autodestrucción humana” debe esforzarse por desarmar a los opresores del planeta, aquellos imbéciles gigantes dueños de los arsenales y de la vigilancia de lo humano oprimido.

No estoy desarmado, tengo mi palabra, estoy almado, no me someto a la mercadología de los discursos y de la vigilancia represiva, ni la de la esquina, ni la del satélite. Me declaro rebelde contra la guerra de los poderosos, de los conquistadores, de los que se disputan todo para explotarlo y venderlo. La humanidad no es una mercancía, tendrá que seguir sacudiéndose y sufriendo la tragedia para liberarse de las fuerzas superiores que nos dominan, los dueños del mundo.

Tendremos algún día que decir “Bajen las armas, esto es un asalto, vamos a hablar”.  Pero, “Las redes electrónicas y los nuevos sistemas de comunicación son manifiestamente incompatibles con el diálogo político; la fragmentación y dispersión del espacio público es hoy la norma; el control de las redes (…) amplía los sistemas de vigilancia y dominio del espacio privado de la comunicación; mientras que la instrumentación mercadológica de la democracia digital en los procesos de elección vacía de contenido público la participación ciudadana.”(Francisco Sierra Caballero, comenta el libro de MATTELART, Armand. 2009. Un mundo vigilado. En: PERSPECTIVAS DE LA COMUNICACIÓN. VOL. 3, Nº 1, 2010).

Voy a decirlo de otra forma. Los humanos poderosos son las primeras víctimas de ese poder. Se han convertido en sus piezas frías, calculadas, cronometradas. Son poderosos porque se han adueñado del poder para fragmentar lo humano, diezmarlo, disminuirlo, fustigarlo y fatigarlo. Dejaron de ser humanos, y sin razón y corazón, agreden la vida terrícola, la empantanan, la vuelven miserablemente espectacular. Son falsos y petulantes, usan a Dios, al cielo y a la tierra. Son los humanos poderosos, productores de un dilema: Estamos con ellos o contra  ellos. Mientras tanto, me quedo con la oración “Bajen las armas, esto es un asalto, vamos a hablar”.

proyectoclaselibre@gmail.com

 

 

Lea también

ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

16/08/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

16/08/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron? | Por: Víctor Álvarez R.

15/08/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Te llevaré en mis ojos | Por: Juancho Barreto G.

15/08/2025

 

 

 

.

Siguiente
El equipo de salud del ASIC Urdaneta atiende emergencias por las fuertes lluvias

El equipo de salud del ASIC Urdaneta atiende emergencias por las fuertes lluvias

Publicidad

Última hora

Valera | “Un canto a Don Luis González” se realizará este 22 de agosto en el Palacio Municipal

Se cumplió en el municipio Bolívar la jornada “Conduce por la Vida”  

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales