• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Carolina Domínguez hace tapabocas para niños de su comunidad en San Cristóbal

Después de verlos jugar sin protección, Carolina Domínguez decidió hacer y regalar tapabocas a los niños de su comunidad. Todos de colores y con figuras distintas

por Mariana Duque
20/03/2020
Reading Time: 2 mins read
El segundo día de cuarentena Carolina Domínguez comenzó a hacer tapabocas para regalar a los niños vecinos. Mariana Duque

El segundo día de cuarentena Carolina Domínguez comenzó a hacer tapabocas para regalar a los niños vecinos. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Carolina está clara en que el lavado de manos es fundamental en la protección para evitar la propagación del coronavirus, pero considera que el uso del tapabocas no está de más 

Aplicar sus conocimientos de costura haciendo tapabocas para ayudar a los niños a tener protección cuando salgan de sus casas, es lo que está haciendo en su cuarentena Carolina Domínguez, habitante del barrio Andrés Eloy Blanco, sector Rómulo Gallegos de la ciudad de San Cristóbal.
Desde hace unos meses Carolina inició un curso de costura, por lo que en su casa tiene retazos de tela, elástico y suficiente hilo. Hasta el momento ha hecho tapabocas para 10 niños, todos con figuras distintas, unos tienen nariz y bigotes, otros nariz y lenguas, aplicaciones de muñequitos, o telas con dibujos animados, con la intención de incentivar a los más pequeños en su cuidado personal.
Domínguez de 45 años de edad vive sola con sus cuatro perros, pues su único hijo se encuentra en la ciudad de Caracas. En el segundo día de cuarentena en el estado Táchira, después de hacerle tapabocas a sus padres y viendo desde la ventana a los niños de la cuadra jugar en la calle sin ninguna protección, pensó en regalarles unos a ellos.
De diferentes formas y colores son los tapabocas ideados por Carolina para los niños de su comunidad. Mariana Duque
“Al ver que están tan caros los tapabocas, la gente está especulando con los precios, yo soy estudiante de costura y me dio por hacerlos para cuidar a todos los niños de mi cuadra, después empezaré con los adultos mayores y terminaré con la gente mayor”, expresó.
Ante los apagones constantes, se ha dedicado a hacer moldes y los cortes de tela mientras no hay electricidad, cuando llega aprovecha el tiempo para coserlos. Tarda aproximadamente 15 minutos en cada uno.
Al conocer su labor, un vecino le llevó camisas que ya no tenía en uso para que le hiciera unos tapabocas para el trabajo, con él también colaboró.
“Hasta el momento solo he invertido mi tiempo, porque tengo suficiente material aquí. No he pensado en venderlos, porque mi interés es donarlos, hacerlos con cariño para mis vecinos”, acotó.
Mientras se hizo presencia en la casa de Carolina Domínguez, cuatro niños llegaron en búsqueda de sus tapabocas. Unos con otros se veían las formas y colores, aseguraron estar contentos por sus máscaras protectoras.
Carolina está clara en que el lavado de manos es fundamental en la protección para evitar la propagación del coronavirus, pero considera que el uso del tapabocas no está de más

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025
Tags: MedidasPoblación infantilProtecciónTáchira. Cuarentena
Siguiente
Amable Vielma: crisis de sistema eléctrico en Trujillo tiene solución

Amable Vielma: crisis de sistema eléctrico en Trujillo tiene solución

Publicidad

Última hora

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Obispo de Trujillo clama por unidad nacional inspirado en la canonización del Dr. José Gregorio Hernández

Yamal es «simplemente increíble», según Litmanen

Impuestos a las remesas en EE.UU., otra posible arma contra la inmigración y Latinoamérica

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales