• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Carlos Valero: Es criminal que se mantenga la frontera ilegalmente cerrada

"Maduro pareciera pretender castigar de esta forma a los ciudadanos del Táchira"

por Redacción Web
07/03/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El diputado Carlos Valero, miembro de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN), calificó de criminal que Nicolás Maduro mantenga las fronteras del país cerradas, lo cual ha afectado la cotidianidad de miles de venezolanos que estudian, trabajan y compran en Colombia.

“El señor Maduro, de forma inhumana y criminal le está negando el derecho a la educación a 6.000  niños que viven en la zona fronteriza del Táchira y estudian en Cúcuta. También viola el derecho a la vida a 300 pacientes crónicos albergados en puntos de control fronterizos”, expresó.

Denunció qué la medida de cerrar la frontera afecta también la economía de la población que debe viajar a diario hasta Cúcuta y se ven en la obligación de pasar por trochas donde tienen que pagar hasta 30.000 pesos. Así mismo indicó que ese espacio fue en otra época la frontera más productiva de Latinoamérica, hoy el régimen lo ha quebrado.

Valero indicó que los más afectados son los ciudadanos del occidente del país quienes iban a Cúcuta a comprar medicinas, alimentos y enseres básicos como medida para tratar de esquivar la crisis a la que los ha sumido el régimen de Maduro.

“Pareciera pretender castigar de esta forma a los ciudadanos del Táchira y de todo el occidente que buscan aliviar la enorme escasez comprando del otro lado de la frontera”, manifestó.

El parlamentario alertó a la opinión pública nacional e internacional que la medida es una especie de condena a los venezolanos que viven en Ureña y San Antonio del Táchira quienes se declaran demócrata.

“El cierre de la frontera se está convirtiendo en un camino hacia la muerte y el caos. Esos niños que estudian al otro lado de la frontera no son un problema, como tampoco lo son,los pacientes crónicos renales que necesitan dializarse en Colombia. El responsable de esto es Maduro, así también lo es de que nuestros niños no vayan a estudiar, ni qué en el país no se consigan medicinas”, declaró.

Lea también

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

Joven hiere a tres personas en colegio de Arjona por cumplir «reto viral»

08/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

En el hospital de San Cristóbal pacientes pagan hasta por las enfermeras por falta de personal

23/09/2025
En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

En Táchira masifican biodiversidad y refuerzan ecosistemas con liberación de aves

19/09/2025

Valero hizo un llamado a los custodios de la frontera a no negarle el derecho a la educación a los niños y a no permitir que los pacientes crónicos mueran de mengua por la falta de medicinas que necesitan comprar en Colombia.

El parlamentario afirmó que el régimen usurpador de Maduro ha radicalizado su represión ante la alta de apoyo nacional e internacional. Informó que próximamente el gobierno de Trinidad y Tobago y otros 7 países del caribe podrían reconocer la presidencia interina de Juan Guaidó.

Tags: DestacadoDiputadoEscuelaFronteramaduroniños
Siguiente
Rincón de la Suerte

Rincón de la Suerte

Publicidad

Última hora

Memoria Cultural | «Los Desafíos del Presente» La Tierra del Vals (VI)

TRUJILLO, 468 AÑOS DE HISTORIA | Por: Alí Medina Machado

Dinero en Tiempos de Crisis: Transforma Incertidumbre en Oportunidad | Por: José Luis Colmenares Carías

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales