• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mérida

Carlos Pernía: el gobierno sigue sin resolver problema del contrabando de papa colombiana en Mérida

por Redacción Web
31/01/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Prensa CP.- La venta ilegal de papa colombiana en el estado Mérida recrudece. Recientemente los productores de Pueblo Llano, localidad de la zona del Páramo, denunciaron públicamente la venta ilegal de papa proveniente de Colombia, situación a la cual vienen haciendo frente y que les afecta significativamente, ya que al ser un producto que entra por contrabando es adquirido a un precio mucho menor, lo cual les impide competir en el mercado y los lleva a trabajar prácticamente a pérdida.

Así lo hizo saber el dirigente agrario del estado Mérida, Carlos Pernía, quien fustigó que el problema del contrabando de papa es generado por las malas políticas que el gobierno de Nicolás Maduro ha implementado y que lamentablemente no ha podido resolver nada en beneficio de los pequeños, medianos y grandes productores. “Esa situación no solo se presenta con la papa, también con otros rubros e insumos necesarios para la producción agrícola en el país, y eso no lo ha podido resolver el gobierno”, aseveró.

Para Pernía es necesario que en los estados andinos se tenga más control sobre la movilización de los rubros agrícolas que vienen de Colombia, pues estos no cumplen con los estándares internacionales para la comercialización. Ese contrabando -explicó- hace que los campesinos, productores agrícolas y pecuarios trabajen a pérdida. “No se justifica que la comercialización de rubros como la papa esté por debajo de la producción nacional, eso ha llevado a la quiebra a muchos productores de Mérida, Táchira y Trujillo, donde la producción de papa es importante”.

En Mérida, el gobierno regional no tiene una política para la siembra, cosecha y comercialización de los productos agrícolas; todo lo contrario, dijo Pernía, los campesinos lejos de verse beneficiados, son perseguidos y «matraqueados» por los organismos de seguridad cuando transportan sus cosechas desde sus unidades de producción hasta los mercados donde muchos intermediarios aprovechan para llevarse la mercancía fiada y dejan a los productores esperando, e incluso muchos se ven impedidos de llevar su mercancía para comercializarla en los mercados de la grandes ciudades del país.

A este problema se le suman las fallas en el suministro del combustible. “En nuestra entidad se agudiza el problema de la gasolina, solo está llegando a las ciudades de El Vigía y Mérida con más frecuencia, pero en la zona del Valle del Mocotíes, eje Panamericano, Páramo y para las parroquias del municipio Arzobispo Chacón la gasolina no llega con frecuencia, y no vemos que haya intención de mejorar el abastecimiento de gasolina”.

Entre los problemas que afectan a los productores del campo, Carlos Pernía enumeró el mal estado en que se encuentran las vías de penetración agrícola, así como los sistemas de riego, la ausencia de créditos para que los campesinos desarrollen sus unidades de producción y la asistencia técnica para mejorar la calidad de las cosechas, “esta es otra realidad que no se puede ocultar”, dijo.

Lea también

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

Fiscal Tarek William Saab expone en Mérida sobre protección para infancia y juventud

15/05/2025
Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

13/05/2025
Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

Simón Figueroa: Simulacro electoral refuerza la participación ciudadana

12/05/2025
Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

Candidato propone nuevo modelo de transformación y desarrollo económico para el estado Mérida

12/05/2025

 

 


 

¡Mantente informado!  Síguenos en WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook o X 

 

 

 

 

Tags: Carlos PerníaDestacadopapa colombianaventa ilegal de papa colombiana en el estado Mérida recrudece
Siguiente
Trujillanos contarán con 218 centros electorales para elegir proyectos comunales en la primera Consulta Popular Nacional del 2025

Trujillanos contarán con 218 centros electorales para elegir proyectos comunales en la primera Consulta Popular Nacional del 2025

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales