• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 4 octubre 2023
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Carlos Ocariz: El 80% de los venezolanos en la zona central recibe agua solo un día

por Agencia EFE
25/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Un hombre carga cubos de agua en Venezuela, en una fotografía de archivo. EFE/Henry Chirinos

Un hombre carga cubos de agua en Venezuela, en una fotografía de archivo. EFE/Henry Chirinos

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

Caracas, 25 may (EFE).- El opositor venezolano Carlos Ocariz afirmó este miércoles que el 80 % de los ciudadanos del estado céntrico de Miranda solo reciben agua potable por tuberías una vez por semana.

«Hoy en día, más del 80 % de los mirandinos recibe agua una sola vez por semana. Tenemos situaciones extremas como el caso de (el sector) Mariches, que (es) el 93 % de la zona (…) o La Dolorita, 88 %; los Valles del Tuy, 70 %», afirmó en una conferencia de prensa.

Ocariz indicó que en municipios como Urdaneta sus habitantes solo reciben 20 horas de agua a la semana.

«Lo peor es que es un municipio y un estado lleno de agua, por todas partes hay agua aquí en Miranda, ahora, esa agua no llega al grifo de la gente», expresó.

El exalcalde del municipio Sucre responsabilizó al Gobierno regional, liderado por el chavista Héctor Rodríguez, de esta situación.

«Llenaron el estado de vallas, de avisos, de pendones, diciendo que ellos iban a reparar y resolver el problema del agua. Han pasado seis meses (desde las elecciones regionales y locales). Hoy en día la situación es mucho peor que hace seis meses atrás, que ya era grave», apostilló.

Ocariz sostuvo que, ante esta situación, los ciudadanos deben buscar alternativas, como recoger agua en barriles plásticos que pueden llegar a costar hasta cinco dólares, o en tanques, que pueden elevarse hasta los 10 dólares.

Por eso, propone aplicar la «democracia directa», para que los mismos ciudadanos puedan participar en la solución de los problemas.

«Pero hay que confiar en ellos y darle poder realmente a la gente, no al partido de Gobierno, a la gente que es la que sufre la calamidad de la ausencia del agua», agregó.

Asimismo, indicó que es necesario rehabilitar todo el acueducto metropolitano, así como aumentar y masificar la creación de pozos profundos.

«En Barlovento (subregión) hay varios pozos que están abandonados, no se ha recuperado ni un pozo, no se han construido pozos nuevos», apostilló.

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) contabilizó 980 protestas en 2021 relacionadas a la exigencia de acceso al agua potable, según datos difundidos el pasado 15 de febrero.

El coordinador de la ONG, Marco Antonio Ponce, explicó a Efe que un amplio sector del país comenzó a contratar servicios privados para librarse de los problemas que viven las empresas prestadoras del sector público, unos de los principales motivos de manifestaciones, lo que también incidió en una reducción de protestas el año pasado.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Carlos OcarizServicios PúblicosSin Agua
Siguiente
Jóvenes venezolanos luchan por vencer el desinterés en la política

Jóvenes venezolanos luchan por vencer el desinterés en la política

Publicidad

Opinión

Valores democráticos | Jacinto Convit García | Por Ramón Rivasáez

Afán geopolítico sobre la segunda cuenca petrolífera mundial más promisoria | Isaías Márquez

Capital Social | La medición del capital social desde una perspectiva económica | José María Rodríguez

La eliminación de «Simón» en los premios Oscar | Carolina Jaimes Branger

El CNE pide cancha: las Primarias mudan de color y están a la defensiva, con más razón | Luis A. Villarreal P.

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In