• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 19 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Carlos Andrés González “La peste española arruinó el centenario y la chavista el bicentenario”

El diputado señaló que “lo más patético” de las actividades de conmemoración del bicentenario de Valera a mano de los oficialistas, fue el acto central del pasado 15 de febrero, “que contó con un orador gris al que Valera no le debe nada”. Refirió que apuntalar el desarrollo de la urbe, empezando con un plan de desarrollo local, es de relevante importancia para los militantes de la tradicional Acción Democrática

por Yoerli Viloria
08/03/2020
Reading Time: 3 mins read
 “Queremos en corto plazo levantar una Valera que sea orgullo de los valeranos”. Gráfica: archivo

 “Queremos en corto plazo levantar una Valera que sea orgullo de los valeranos”. Gráfica: archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Carlos Andrés González, diputado de la Asamblea Nacional, expresó que en 1920 la peste española, impidió la celebración del centenario de la ciudad de Valera, que terminó siendo pospuesta para un año después, y paradójicamente 100 años después y en pleno siglo XXI, “una nueva peste, la chavista que se encargó de acabar con la ciudad”, arruinó la celebración del bicentenario.

“Inconcebible que los tres niveles de gobierno usurpador, el de Nicolás Maduro, el de Rangel Silva y el de Iroschima Vásquez no hayan podido inaugurar ni una sola obra de envergadura para nuestra ciudad. No pudieron construir ni un metro de acera, solo hicieron unos materos chucutos en dos cuadras de la avenida Bolívar que representan la incompetencia y el reducido pensamiento de esos rojos personajes”, resaltó.

Para el también secretario general de Acción Democrática en el estado Trujillo lo más patético de las actividades de conmemoración del bicentenario de Valera a mano de los oficialistas, fue el acto central del pasado 15 de febrero, “que contó con un orador gris al que Valera no le debe nada, vergüenza ambulante en otros países como representante de nuestro terruño, adalid de la improvisación y el saqueo de la quinta República, vividor de cargos desde su pasantía universitaria y ahora diplomática”.

Principal problema

El parlamentario expresó que el principal problema que aqueja a la “ciudad de las Siete Colinas” es la falta de un plan de desarrollo urbano local, “la primera ciudad del estado Trujillo no tiene un plan de desarrollo y modernización para este tercer milenio, de ahí que su cotidianidad sea un autentico caos urbanístico que le hace insufrible la vida a sus coterráneos”.

Insistió en que la urbe de cara al futuro carece de un plan que dirija su expansión y asentamiento demográfico de forma ordenada, que intensifique su capacidad industrial y comercial, que procure la modernización de sus servicios públicos, así como la utilización de las energías limpias , que incluya el rescate y embellecimiento de sus espacios y el desarrollo de nuevas infraestructuras, que estimule la formación para el trabajo y que permita el posicionamiento de una ciudad segura con espacios para esparcimiento y la diversión.

¿Qué propone para Valera?

Lea también

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025

“En principio la creación de su plan de desarrollo urbano local que incluya la reforma de las distintas ordenanzas y zonificaciones a fin de adecuarlas a las necesidades espaciales a futuro, protección del cuadrante histórico de la ciudad, recuperación del actual ornato mediante y la construcción de nuevas plazas y avenidas, generación de nuevos urbanismos, recuperación de los espacios culturales y creación de una red de nuevos parques”.

El diputado manifestó que de igual manera Valera requiere del ordenamiento de las actividades comerciales e industriales, así como la creación del parque científico-tecnológico en el Valle del Momboy, reconstrucción de los servicios públicos y adecuación a nuevas tecnologías, consolidación del eje agroturístico en las parroquias Mendoza Fría y La Puerta, infraestructura deportiva, “pero sobre todo se requerirá de la colaboración de todas las autoridades civiles y organismos públicos para el cumplimiento del plan”.


Lo positivo

Al ser consultado sobre lo bueno de la ciudad al arribo de sus 200 años, González indicó que Valera es el epicentro del desarrollo económico, político y social de todo el estado Trujillo, “el caserío del siglo XIX que se convirtió en ciudad, actualmente se consolida como el centro del apalancamiento de todo el proceso de transformación de nuestro estado, “su cálido clima, animosidad de su gente, cosmopolita vida hace de esta ciudad única en el occidente del país, de allí que para nosotros en Acción Democrática su histórica realidad y proceso de consolidación es de particular importancia”.

 

 

Via: Yoerli Viloria / yoerliviloriaduque@gmail.com / @yoerli2017
Tags: Carlos Andrés GonzálezPolíticaTrujilloValera
Siguiente
El día después

Pariendo esclavos | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Última hora

Antonio José Abreu Godoy: maestro de maestros y notable músico trujillano | Por Betty Araujo G.

Relato de un sentimiento nacional hecho santo | Por Pedro Frailán

Cuando Don Mario entró a la Academia, acompañado de El Conquistador Español |  Por Oswaldo Manrique

¡Tenemos Santo! Venezuela tiene su propio referente moral nacido de la nobleza de Trujillo, nuestro San José Gregorio Hernández

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales