• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 18 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Caridad y sabiduría

Ramón Guillermo Aveledo

por Redacción Web
12/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Recién conmemoramos el centenario de la muerte del doctor José Gregorio Hernández, distintos actos religiosos y académicos lo han rememorado. Nacido en Isnotú en octubre de 1864, al fallecer no había cumplido los 55 años de edad, una vida corta en términos actuales, suficiente sin embargo para trascender con merecimientos en la memoria y el afecto de la sociedad.

En proceso de beatificación por la Iglesia católica, es evidente su huella profunda en la religiosidad de los venezolanos. Pio XII lo reconoció Siervo de Dios, San Juan Pablo II lo hizo Venerable, no sería sorprendente que al papa Francisco, latinoamericano, cercano a los temas humanos más sencillos y con demostrada apertura intelectual, correspondiera dar buenas noticias a este pueblo sufriente y esperanzado que tanto las necesita, que desde hace mucho le reza y lo tiene en el altar de su amor.

Pero la trascendencia venezolana de José Gregorio Hernández excede al espacio ancho y profundo de la fe donde se guardan para él sentimientos no solo respetables, sino francamente conmovedores. Hay motivos para el agradecimiento nacional a su obra científica y docente, así como a su testimonio de solidaridad con los más débiles, los pobres y los enfermos.
Su entierro salió de la Universidad Central de Venezuela, del edificio que hoy ocupa el Palacio de las Academias. Al mismo tiempo, en tributo de reconocimiento a sus méritos y en medio de una manifestación masiva de cariño de la ciudad estremecida por la noticia.
Académico reformador, funda las cátedras de Histología Normal, Patológica y Fisiología. De la Bacteriología venezolana se le considera pionero y a él se le debe el primer laboratorio de la especialidad en nuestro país. También inicia los estudios de Medicina Experimental.

Lea también

Autenticidad: la puerta a nuestra mejor versión  | Por: Arianna Martínez Fico

Autenticidad: la puerta a nuestra mejor versión | Por: Arianna Martínez Fico

18/09/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

16/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | PROPUESTAS AL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL | Por: Conrado Pérez

15/09/2025
LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

MARIO BRICEÑO IRAGORRY Y LOS DESAFÍOS PENDIENTES | Por: Francisco González Cruz

15/09/2025

Estudió e investigó mucho aquí y afuera. Sus obras completas, publicadas por la UCV en 1968, abarcan materias de la ciencia médica y de la filosofía. Entre colegas y discípulos fue admirado y querido, pero ese afecto ganado es incomparable con el que sintió por él la gente llana. “El Médico de los Pobres” es llamado por su bondadosa entrega a todos a toda hora.

La elocuente despedida de David Lobo, recordada por Caldera en acto académico de junio del 49, resume su legado limpio de humanidad activa: “¿Dónde hubo dolor que no aliviara? ¿Dónde penas que no socorriera? ¿Dónde flaquezas que no perdonara? En su pecho generoso no germinaron nunca el odio ni el rencor…”.

Tags: OpiniónRamón Guillermo AveledoTrujillo
Siguiente
“Queremos agua por tubería y potabilizada”

¿Guaidó, Maduro, Sísifo? ¿Qué vaina es esta?

Publicidad

Última hora

Autenticidad: la puerta a nuestra mejor versión | Por: Arianna Martínez Fico

El titán Juan Mosquera sentenció a Trujillanos

Los traumatismos craneales repetidos alteran las células cerebrales en los atletas jóvenes

La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación

Diosdado Cabello cuestiona veracidad de información de EE.UU. sobre ataques a barcos con drogas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales