• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Carache no da pie con bola

por Redacción Web
24/04/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Pedro José Fuentes Villegas

La esperanza de cambios importantes, que se observan en otros municipios, de orden social, económico, cultural, construcción de viviendas, surgimiento de pequeñas industrias, entre otros, necesarios para la comunidad, no aparecen por ninguna parte. Las promesas lanzadas por el liderazgo “revolucionario” ¿Hay algún liderazgo en Carache? No se han cumplido, repitiendo lastimosamente la demagogia y corrupción contra la cual se luchó.

Cuando se visita a Carache se observa la dejadez en sus plazas  y calles. Las emisoras comunitarias -con alguna excepción- se dedican al cultivo del vallenato o cualquier tipo de música ramplona, la programación cultural que fortalece la identidad local y espacios de opinión serios, no existe. Los apagones son frecuentes entorpeciendo a la comunicación telefónica y al sistema bancario, en el único banco que existe se traban diariamente las operaciones, los puntos de venta se paralizan y la extorsión del efectivo se hace diaria.

En Carache gobierna el comercio. Bajo la forma oligopólica los dueños de los mayores abastos de alimentos fijan los precios que le viene en gana, productos como pollo o huevos están sujetos a la decisión de quien posee códigos de una empresa subsidiada por el gobierno nacional quien haciendo caso omiso a la regulación especula y desangra a sus propios vecinos y amigos. Según las fuentes consultadas el Clap no llega a Carache desde el noviembre pasado. El PAE adolece de atención en cuanto a la variedad y preparación de los alimentos de niños y niñas quienes no consumen las menguadas, sosas y rutinarias dietas.

La gestión municipal no debe esconder la cabeza como el avestruz ante los problemas de la comunidad. La Cámara Municipal como cuerpo deliberante debe debatir, aprobar y hacer cumplir ordenanzas que beneficien al colectivo. Si bien la regulación y control de precios no es competencia, la intermediación con organismos o entes nacionales y regionales pertinentes forma partes de sus obligaciones. La revisión de los impuestos municipales al sector comercio especulador indexado al precio de los alimentos es una opción entre muchas posible.

Los pueblos son dueños de su propio destino y tienen los gobiernos que se merecen, decía Bolívar. La responsabilidad de lo que sucede no es sólo de las autoridades municipales, la comunidad a través de las instancias del poder popular deben intervenir. No bastan las conversaciones en las esquinas de la plaza Bolívar. La organización y participación ciudadana es necesaria. El protagonismo de la gente es imprescindible.

Escribo estas líneas como carachero y militante revolucionario, es mi obligación hacerlo. Finalizo señalando que los caracheros no damos pie con bola, será porque no dominamos los pies o no tenemos…

Lea también

Cartas | Lectura Amante (y III) | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

16/05/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

16/05/2025
Cómo las capacidades habilitadoras impulsan resultados extraordinarios

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

15/05/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025

morrocoynosubepalo@hotmail.com

Siguiente
“Abstencionistas quieren  más a Maduro que Cilia Flores”

“Abstencionistas quieren más a Maduro que Cilia Flores”

Publicidad

Última hora

119-81. Los Knicks trituran a los Celtics y jugarán su primera final del Este en 25 años

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales