• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 24 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Capriles lamenta la demora de condena de la CorteIDH a Venezuela por violar sus derechos

por Agencia EFE
02/12/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en donde se ve al dirigente opositor venezolano Henrique Capriles. EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo en donde se ve al dirigente opositor venezolano Henrique Capriles. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 2 dic (EFE).- El exgobernador venezolano Henrique Capriles lamentó este lunes que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) haya tardado once años en emitir una sentencia -favorable para el opositor- sobre una demanda que interpuso sobre las elecciones presidenciales del año 2013, que determinó que el Estado violó los derechos políticos del excandidato presidencial.

«Once años después (la justicia además de hacer prevalecer la verdad tiene que ser expedita) obtuvimos sentencia en relación a la demanda que interpusimos por la elección presidencial del año 2013 ante la CorteIDH», señaló el dos veces candidato presidencial en la red social X.

Capriles indicó que siempre ha buscado caminos en el marco de la Constitución venezolana para «recuperar la democracia, la institucionalidad».

«Espero que llegue ese día en que se respete y prevalezca el sagrado derecho a decidir los venezolanos en paz su futuro», añadió.

Este lunes, la CorteIDH condenó a Venezuela por violar los derechos políticos de Capriles durante el proceso electoral de 2013, lo que incluyó la negación a una auditoría de votos y el «uso abusivo del aparato estatal» en favor del entonces «presidente encargado» Nicolás Maduro.

La presidente de la CorteIDH, Nancy Hernández, dijo, en un acto de notificación de sentencia a las partes, que el Estado es responsable por violaciones a los derechos políticos, garantías judiciales, protección judicial, libertad de expresión y el derecho a la defensa.

En las elecciones presidenciales de 2013, Capriles obtuvo el 49,12 % de los votos contra el 50,61 % de Maduro, según los resultados anunciados entonces por el Consejo Nacional Electoral (CNE), en una contienda que estuvo precedida por la muerte del entonces presidente Hugo Chávez el 5 de marzo de 2013, tras lo cual, Maduro, quien fue vicepresidente ejecutivo, ejerció como «presidente encargado».

«La Corte constató que el proceso electoral tuvo lugar en un contexto progresivo de deterioro de la separación de poderes en Venezuela y de la independencia del Consejo Nacional Electoral y del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)», afirmó la jueza Hernández.

La CorteIDH también determinó que una multa impuesta por las autoridades venezolanas a Capriles, tras presentar recursos para la revisión de votos, constituyó una violación al derecho a la libertad de expresión y de pensamiento.

En la sentencia, el tribunal internacional ordenó al Estado venezolano tomar las medidas necesarias para dejar sin efecto la multa a Capriles.

Lea también

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

24/11/2025
EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

24/11/2025
Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

Familiares de Guanipa exigen su liberación tras seis meses detenido

24/11/2025
Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

Disidencias de las FARC han infiltrado la seguridad del Estado colombiano, revela informe

24/11/2025

La CorteIDH también ordenó al Estado «adoptar medidas para garantizar la integridad de los procesos electorales» y para «garantizar la posibilidad de verificación de resultados electorales».

Otra orden del tribunal es la de «facilitar el acceso libre y equitativo de los candidatos a los medios de comunicación» públicos y de alcance general y medidas para garantizar la independencia del CNE y del TSJ.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CIDHEleccionesJusticiaPolítica
Siguiente

Edicto, se hace saber a los HEREDEROS DESCONOCIDOS del causante GIL ABAD PARADA QUIÑONES, que se crean con derechos o tengan interés directo y manifiesto, en el juicio de NULIDAD ABSOLUTA DE ASIENTO REGISTRAL (03/12/2024)

Publicidad

Última hora

La violencia machista dificulta la memoria verbal de las supervivientes, según un estudio

Aclaran situación de la autoclave del hospital Rafael Rangel 

Producción con propósito: desarrollan sistemas agroforestales con café diferenciado como herramienta para proteger el hábitat del oso andino

EE.UU. designa al Cartel de los Soles como grupo terrorista

Valera | San Luis votó por sus proyectos en la Cuarta Consulta Popular 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales