• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Capriles, el favorito de las bases de PJ para las elecciones primarias

por Agencia EFE
25/02/2023
Reading Time: 2 mins read
El opositor venezolano Henrique Capriles, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.

El opositor venezolano Henrique Capriles, en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 25 feb (EFE).- El opositor venezolano y dos veces candidato a la Presidencia Henrique Capriles resultó elegido este sábado como favorito, en una consulta que su partido, Primero Justicia (PJ), realizó entre las bases, para conocer su opinión respecto a quién debe ser su candidato a las primarias antichavistas, que se celebrarán el 22 de octubre.

Capriles compitió en este proceso con Juan Pablo Guanipa, exvicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), y Carlos Ocáriz, exdiputado y político con larga trayectoria en el ámbito local.

La información fue brindada por un miembro de PJ de Caracas a EFE, más de dos horas después de que concluyera la jornada de consulta, que la formación dio por finalizada poco después de las 15.00 hora local (19.00 GMT), según publicaron en Twitter varios directivos, sin ofrecer los resultados.

Según la fuente, que pidió mantenerse en el anonimato, Capriles «ganó por mucho», aunque no dio detalles de cifras, mientras que medios locales aseguran que venció en 19 estados, mientras que Guanipa fue el más votado en 5 y Ocariz en 1.

El vencedor -actualmente inhabilitado para desempeñar un cargo político- agradeció, a través de Twitter, a quienes participaron en la consulta y les recordó que son ellos los que tienen en su manos cambiar Venezuela.

«A todas las justicieras y justicieros que, con mucho esfuerzo, se movilizaron para participar, mi respeto y agradecimiento. Ustedes han sido, son y serán grandes luchadores para cambiar a nuestra patria Venezuela», escribió el opositor, sin ofrecer tampoco detalles de los resultados.

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025

Agregó que «la causa es Venezuela, son los venezolanos, especialmente los más humildes, la golpeada clase media. La meta es llevar soluciones económicas, sociales y políticas, para todos por igual».

La consulta, que no es vinculante, es parte del proceso que PJ desarrolla para elegir a quien competirá en las primarias opositoras, de las que saldrá el candidato unitario para las elecciones presidenciales de 2024, en las que se enfrentará al chavismo, en el poder desde 1999.

Según el reglamento aprobado por la formación política, además de esta consulta, se harán otros sondeos con el objetivo de conocer la opinión de sus militantes, aunque será el Comité Político Nacional de PJ el que tenga la última palabra, siempre que un mismo candidato alcance dos tercios de los votos.

Y si el comité no logra consensuar, la decisión se tomará mediante «votación directa, universal y secreta de los militantes», según dijo la presidenta de PJ, María Beatriz Martínez, durante una entrevista reciente en el canal digital de televisión VPI.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: CaprilesDestacadoPolíticaPrimariasPrimero Justicia
Siguiente
Napoles camina sobrado hacia el scudetto en Italia

Napoles camina sobrado hacia el scudetto en Italia

Publicidad

Última hora

La orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento afectaría a 255.000 bebés al año

Ministra de Justicia de Colombia renuncia por «intentos de injerencia» en sus decisiones

Trump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para «los hijos de los esclavos»

Acuerdan un año para cada uno de los cinco acusados de insultar a Vinicius en Valladolid

Los ministros de la OTAN reprochan a Putin que no vaya a Turquía a negociar la paz con Ucrania

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales