• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Capital Social | Personalidad ENEATIPO 2: Servicial, generosa y comunicativa

por José María Rodríguez
09/09/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los individuos cuya personalidad básica está representada por el eneatipo DOS del eneagrama necesitan que los necesiten. Su personalidad es servicial, generosa y comunicativa. Es uno de los eneatipos que conforman la llamada Tríada del Corazón (DOS, TRES y CUATRO), porque “filtran” sus relaciones por los sentimientos y quieren sentirse valorados. Resulta conveniente, sin embargo, insistir en la complejidad del tema. Con 9 eneatipos y 2 subtipos “alas” para cada uno de ellos, además de las 3 variantes instintivas (conservación, social y transmisor), tenemos un total de 54 variaciones en el eneagrama; pero, como suplemento, según algunos autores, deberá ser agregado un continuum de rasgos asociados (9), para un total de 486 variaciones.

 

 

 

Uno realmente sabe cuál es su eneatipo cuando es capaz de ordenar de mayor a menor a todos los números del eneagrama de la personalidad, según el grado de parecido que le encontremos con uno mismo. Eso es así, simplemente, porque en realidad toda persona tiene un determinado componente de cada eneatipo, aunque siempre existirá un tipo básico de personalidad (es decir, un eneatipo básico). Por ejemplo, los DOS, controladores e inseguros en momentos de estrés, cuando acuden a los OCHO muestran “más confianza en sí mismos y se preocupan menos por lo que piensan los demás” (Stabile, 2020: 90). A pesar de eso, su eneatipo básico nunca cambia.

 

 

 

Como los DOS son relacionales, por naturaleza, quizás “tienen conexiones más profundas con las personas que las que suelen tener otros números” (ibid.: 88); y, como podemos observar en el eneagrama (flecha en sentido contrario al CUATRO), cuando los DOS se sienten seguros su conducta es otra y logran obtener “un poco de la energía, la conciencia y el comportamiento de los CUATRO” (ibid.: 90). Además de estar dispuestos a ayudar a otras personas, los DOS son humanitarios, afectivos, cariñosos, amables, dulces, encantadores y transmisores cuando están en un momento saludable (Peña Chavarino, 2016). Por eso nos referimos a él como El Servicial.

Lea también

PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO | Por  Francisco González Cruz

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

17/08/2025
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

 APRENDER A CONTEMPLAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

17/08/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

16/08/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

16/08/2025

 

 

 

 

La emoción dañina de los DOS es el orgullo, entendido éste como la necesidad que se tiene de controlar a los otros queriendo resolverles sus problemas y, muchas veces, dejando de atender los propios. Es una paradoja, por cuanto los DOS consideran que no es digno aceptar la ayuda del prójimo y ni siquiera expresan sus necesidades para así evitar sufrir decepciones. Dejar que los otros asuman las consecuencias de sus propias decisiones es para ellos un reto. Además, en su afán de ser queridos por los demás, van a buscar siempre adaptarse a las circunstancias, a cambio de su propia autonomía. Actuar de manera independiente es otro reto para los DOS.

 

 

 

 

Cuando creamos redes inteligentes con la Tecnología Social SAI es importante monitorear la acumulación de capital social en sus diversas formas, por tipo de actor (individuo y grupo) y por clase de enfoque (interno y externo) (Borgatti et al., 1998: 29), siempre considerando el tipo de personalidad (eneatipo básico) de los actores sociales. Adicionalmente, es conveniente aplicar la teoría del eneagrama a casos organizacionales (p.ej., en turismo, en construcción, etc.). Para aprender a crear y mantener relaciones productivas, utilizando el eneagrama, los invito a una consulta totalmente personalizada, gratis, 30 minutos, por WhatsApp (1.613.890.9432) o Zoom.

Referencias:

Borgatti, S. et al. (1998). Network measures of social capital.
Peña Chavarino, A. (2016). ENEATIPO 2 y sus subtipos: El que busca conectar. Video:
https://youtu.be/3WSkBUHcM1E?si=GP0L4qvDQvawRg6a
Stabile, S. (2020). El camino que nos une: La sabiduría del eneagrama en las relaciones.
_______________________________________________________

Para descargar la versión más actualizada del libro completo (incluyendo todas las columnas publicadas a la fecha), haga clic en el siguiente enlace: Capital Social, José María Rodríguez, PhD. Además, para una introducción al tema, recomendamos ver el video CAPITAL SOCIAL: https://youtu.be/gRXjjZkCrzo

 

Siguiente
Mucha oferta y poca demanda de útiles escolares en Boconó

Mucha oferta y poca demanda de útiles escolares en Boconó

Publicidad

Última hora

Mérida | México conquista la XXVIII Vuelta Internacional a La Azulita en bicicleta de montaña

JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA MORAL | Por: Francisco González Cruz

Lula abordará los aranceles estadounidenses en la visita de Noboa a Brasil

El presidente Luis Arce emite su voto y asegura un «transito democrático» en Bolivia

El papa dice que «somos una Iglesia de pobres» antes de almorzar con personas necesitadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales