• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Capital Social | No se debe confiar ciegamente ni en Wikipedia ni en Google Maps

por José María Rodríguez
09/06/2025
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Somos firmes creyentes en la teoría de la construcción social del conocimiento; también, se le conoce con el nombre de constructivismo social. Con la interacción y el diálogo se viabiliza. Con el uso de Internet, esas posibilidades de interacción se pueden incrementar, considerablemente, pero al mismo tiempo debemos estar conscientes de nuestra responsabilidad como usuarios y estudiar, cuidadosamente, las características de las plataformas utilizadas, para la creación de conocimiento. Wikipedia, como enciclopedia de información libre, es una “comunidad en línea” que ha sido diseñada para construir conocimiento socialmente, pero no es totalmente confiable. Por razones distintas, tampoco debemos confiar ciegamente en la información de Google Maps.

Uno de los aspectos más importantes a considerar, en el diseño de una comunidad en línea, es la asignación de roles entre sus miembros. “Los roles sociales muestran diferentes patrones de comportamiento y propiedades (p.ej., quiénes en la red suelen hablar entre sí) y éstos pueden descubrirse mediante análisis, tanto cualitativos como cuantitativos de la actividad en línea … [Es recomendable mantener un] buen equilibrio entre las personas que desempeñan los varios roles” (Bruckman, 2022: 30). Para que una comunidad virtual sea exitosa, en la construcción de conocimiento, debe ser diseñada tomando en cuenta temas como la identidad y el capital social.

En la práctica, todo conocimiento es contingente y la verdad puede cambiar, según la fuente de información. A pesar de que Wikipedia representa más de 63 millones de páginas, publicadas en 341 idiomas, no existe manera de asegurar que su contenido sea cierto, en todo momento. Facebook, YouTube e Instagram son las redes sociales más utilizadas (si se mide por número de usuarios activos), pero las páginas web más visitadas (medido por tráfico mensual, millones) son: google.com (140 mil), youtube.com, facebook.com, instagram.com y wikipedia.org (7 mil).

Wikipedia (como sistema social, siguiendo la teoría de Luhmann) funciona con reglas que sirven para implementar su propio código; y, así, poder determinar si una información es considerada verdadera o falsa. Se busca siempre construir consensos y a través de la discusión, las normas y el autogobierno alcanzar la autoorganización. A medida que la comunidad va creciendo, mayor es su grado de descentralización. Las reglas “se autogeneran y, por lo tanto, pueden cambiar en el curso del funcionamiento autopoiético del sistema… [esas reglas] evolucionan dentro del propio sistema… y, continuamente, deben negociarse socialmente” (Oeberst et al., 2014: 156).

En el caso de Google Maps, a pesar de sus ya veinte años de existencia y siendo la aplicación para teléfonos inteligentes más popular, como sistema de navegación GPS paso a paso (con más del 50% de los usuarios del mundo), no está exenta de cometer errores, al usar información falsa. A finales del año pasado, en Uttar Pradesh (India), un vehículo con tres personas a bordo, cayó al vacío al encontrarse al final de un puente que había colapsado recientemente, debido a las fuertes lluvias e inundaciones en la localidad (Mollan & Moziz, 2024). La aplicación no había sido actualizada, aunque en India inclusive los usuarios están autorizados a cambiar los mapas.

Referencias:

Bruckman, A. (2022). Should you believe Wikipedia? Online communities and the construction of knowledge.

Lea también

ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

16/08/2025
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

16/08/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron? | Por: Víctor Álvarez R.

15/08/2025
Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Te llevaré en mis ojos | Por: Juancho Barreto G.

15/08/2025

Mollan, C. & Moziz, S. (2024). A fatal car crash in India sparks concerns over Google Maps.

Oeberst, A. et al. (2014). Knowledge construction in Wikipedia: A systemic-constructivist analysis.

_______________________________________________________

 

Para descargar la versión más actualizada del libro completo (incluyendo todas las columnas publicadas a la fecha), haga clic en el siguiente enlace: Capital Social, José María Rodríguez, PhD. Además, para una introducción al tema, recomendamos ver el video CAPITAL SOCIAL: https://youtu.be/gRXjjZkCrzo

Siguiente
Guardianes Ecológicos inicia proyecto “Bosque Urbano” para la Ciudad de Valera

Guardianes Ecológicos inicia proyecto “Bosque Urbano” para la Ciudad de Valera

Publicidad

Última hora

Paloma Morphy: la mexicana que saltó de TikTok para lanzar su primer disco

El ente electoral de Bolivia insta a votar sin teléfono móvil ante denuncias de coacción

Rashford también es inscrito en LaLiga y entra en la lista del Barça junto a Joan García

Ronnie O’Sullivan hace historia: dos máximos de 147 en el mismo día

Presión y ambición en el RCDE Stadium

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales