• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Capital Social | La acción humana y el firmamento de las constelaciones sociales | Por: José María Rodríguez

por José María Rodríguez
08/07/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La descripción sistemática de la Sociedad, siguiendo un procedimiento científico, es en concreto la propuesta que hace Leopold von Wiese, a través de su teoría de las relaciones sociales. Con ella se intenta explicar detalladamente y caracterizar a los procesos sociales que constituyen la Sociedad; además de proponer las siguientes categorías sociológicas: Proceso social, relación social, distancia social, espacio social y estructura o forma social. Esas formaciones sociales, determinadas por las relaciones dinámicas de influencia recíproca que conforman un patrón de interacciones determinan, a su vez, a la Sociedad. La “cristalización” de esas formas podemos visualizarla como hilos, en el tejido de infinitas telas de araña (redes) o constelaciones sociales.

 

 

Nos interesa estudiar esas formas de socialización, con la Tecnología Social SAI, porque son potencialmente creadoras del capital social, producto de la acción humana. Las interacciones sociales, al conformar distintos tipos de procesos sociales (componente dinámico), son las que posibilitan el surgimiento de las relaciones sociales (componente estático). Unicamente, cuando el sociólogo se haya familiarizado, suficientemente, con las formas de estructuras sociales tipo, podrá compenetrarse con el análisis de la realidad social (Berger & Luckmann, 1996), tomando en cuenta a las interacciones sociales y a los aspectos culturales de la sociedad bajo estudio.

Lea también

Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

13/05/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

13/05/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

13/05/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

13/05/2025

 

Entre los procesos sociales que pudieran desarrollarse en un espacio social determinado están las uniones y las separaciones sociales. Tanto los procesos sociales como los espacios sociales tienen sus características particulares. La posición social de una persona, en ese espacio, está dada por “la totalidad de sus relaciones con respecto a todos los grupos de la población y dentro de cada uno de ellos, con respecto a sus miembros … [además] la totalidad de esos grupos y de las posiciones definidas en ellos determinan el sistema de coordenadas sociales utilizado para establecer la posición social de cualquier individuo” (Wiese, 1974 [1932]:425-426, nota 1).

 

 

Ese “mundo social”, determinado por todos los posibles espacios sociales y seres humanos que habitamos el planeta Tierra, es nuestro universo; tal como existe un espacio geométrico que los fenómenos físicos ocupan. Otra categoría social que debemos considerar es la de esfera social, aunque se caracterice por la “extrema indefinición de sus límites y alcances”, como hemos visto que también es el caso del espacio social (ibid.: 426). El concepto de esfera social expresa “una región o zona de mayor o menor dimensión dentro del universo social … medida en términos de espacio social” (ibid.: 427). Usando el SAI-Universal es posible representar esferas sociales.

 

 

 

El concepto de espacio social ha sido definido de muchas formas (Uribe-Cortez, 2024). A efecto de nuestras investigaciones empíricas, en la creación y uso de capital social, con apoyo de la Tecnología Social SAI, lo entendemos como de una naturaleza abstracta y un lugar en el cual se construyen consensos, producto de la acción humana (traducida en interacciones, procesos, relaciones y formas sociales). En ese sentido, para interpretar la realidad social, estudiamos a las constelaciones sociales, como formas sociales que ocupan un espacio social determinado.

Referencias:

Berger, P. & Luckmann, T. (1966). The social construction of reality: A treatise in the sociology of knowledge.
Uribe-Cortez, J. (2024). Ensayo sobre el concepto de espacio social y atributos del concepto espacio estatal.
Wiese, L. v. (1974 [1932]). Systematic sociology. Adapted and augmented by: Howard Becker.
_______________________________________________________
Para descargar la versión más actualizada del libro completo (incluyendo todas las columnas publicadas a la fecha), haga clic en el siguiente enlace: Capital Social, José María Rodríguez, PhD. Además, para una introducción al tema, recomendamos ver el video CAPITAL SOCIAL: https://youtu.be/gRXjjZkCrzo.

 

 

 

 

Siguiente
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

¡Necesitamos un mundo más inclusivo! | Por: Carolina Jaimes Branger

Publicidad

Última hora

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Alto comisionado de la ONU insta al gobierno de Maduro a liberar a todos los presos políticos y cesar las desapariciones forzadas

Gobierno acusa a alto comisionado de DDHH de atacar a Venezuela y guardar silencio sobre «abusos» de Gobiernos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales