• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Capital Social | CASO: El investigador científico y su red de registros bibliográficos | Por: José María Rodríguez

por José María Rodríguez
28/10/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Usaremos mi libro La tecnología social SAI: creación de capital social como un instrumento para ilustrar el proceso de construcción, dinámico, de una red de registros bibliográficos. El resultado podremos visualizarlo en un sociograma. Presentaremos los pasos para crearlo. A continuación, será posible realizar un censo de las tríadas, a fin de estudiar la transitividad de las referencias bibliográficas. Es así como tendremos la posibilidad de crear nuevas asociaciones, producto de escribir artículos reveladores, sobre temas poco estudiados o aún no incorporados a la literatura científica, con relación al capital social. El método propuesto, practicado ya durante varios años, nos ha permitido descubrir, además, relaciones entre las referencias bibliográficas ya utilizadas.

Los gestores de referencias bibliográficas, como EndNote, son de una gran ayuda cuando se utilizan en combinación con otros softwares muy útiles en la administración de la metadata (p.ej., Notion). Nuestro interés científico se centra en el campo de la teoría social y particularmente en teorías de redes y capital social. En ambas áreas existe abundante información. “Social Theory Today se publicó hace treinta años y no ha aparecido ningún texto que lo reemplace … Social Theory Now presenta una nueva lista de tradiciones teóricas que creemos que son relevantes para las discusiones sobre teoría social en la era actual.” (Benzecry et al., 2017: 2). Una “biblia”.

La información generada en diversas etapas reside en un servidor en la Nube, así como también la aplicación (i.e., Tecnología Social SAI). Pasos: PRIMERO. Hacer dos listas, con información obtenida del libro: una, con los títulos de los artículos y, la otra, con las referencias bibliográficas. SEGUNDO. Construir una tabla de dos columnas: el título del artículo y sus correspondientes referencias bibliográficas. TERCERO. Crear un sociograma con las referencias bibliográficas como nodos. CUARTO. Colorear los nodos según la serie del artículo. QUINTO. Vincular a los nodos, según la relación: “citadas en el mismo artículo”. SEXTO. Agrupar los nodos por artículo.

Obsérvese que la inserción de un nodo en uno o más grupos indica su presencia en uno o más artículos. Seguidamente, cumplidos los pasos del procedimiento es posible obtener estadísticas del sociograma (p. ej., centralidad de grado, densidad, etc.). El análisis de toda la información procesada debe realizarse en grupos focales, creados usando el eneagrama de la personalidad, para una conformación bien equilibrada, en cuanto a eneatipos. “Por lo general, participan de seis a ocho personas, con antecedentes en proyectos similares, y el indispensable apoyo de un moderador profesional, orientando en temas de discusión predeterminados.” (Morgan, 1998: 1).

Como hemos visto, una red no necesariamente está conformada por actores humanos. Tal es el caso de una red de registros bibliográficos. Asimismo, las redes son herramientas que nos ofrecen múltiples beneficios. En lo personal, considero que las redes aumentan la capacidad de visualizar y analizar problemas. “Los diagramas de redes son muy sugestivos … he descubierto que, cuando utilizo una imagen de una red y empiezo a contar una historia sobre ésta, incluso audiencias sin instrucción la entienden fácilmente y la aceptan como una caracterización precisa de los actores y de la estructura social en la cual ellos están inmersos.” (Zuckerman, 2010: 3).

Referencias:

Lea también

LA PAZ Y LA GUERRA | Por: Francisco González Cruz

UN MUNDO PLÁSTICO | Por: Francisco González Cruz

13/08/2025
Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

12/08/2025

Benzecry, C. et al. (2017). Social theory now.
Morgan, D. (1998). The focus group guidebook. Focus Group Kit, Volume 1.
Zuckerman, E. (2010). Why social networks are overrated: Downsides of the commensuration that underlies social network analysis.

_______________________________________________________

Para descargar la versión más actualizada del libro completo (incluyendo todas las columnas publicadas a la fecha), haga clic en el siguiente enlace: Capital Social, José María Rodríguez, PhD. Además, para una introducción al tema, recomendamos ver el video CAPITAL SOCIAL: https://youtu.be/gRXjjZkCrzo

Siguiente
Solidaridad entre migrantes, la diferencia entre morir o sobrevivir a la selva del Darién

Solidaridad entre migrantes, la diferencia entre morir o sobrevivir a la selva del Darién

Publicidad

Última hora

Colombia despidió a Miguel Uribe Turbay en una plaza de Bolívar silenciada por el luto

Trujillo | Alcaldía de Sucre continúa con mantenimiento de vialidad y servicios públicos en las parroquias

El Congreso de Colombia pide justicia y reconciliación en despedida a senador Uribe Turbay

OVP considera como «grilletes invisibles» la excarcelación de Martha Grajales

Zelenski dice que espera un alto al fuego de la reunión Trump-Putin del viernes en Alaska

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales