• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 22 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Candidatos de 13 municipios del Táchira se contarán en primarias del 12 de septiembre

Este 12 de septiembre será el proceso primario promovido por una comisión de garantes y en el que se inscribió solo la gobernadora Laidy Gómez como candidata

por Mariana Duque
08/09/2021
Reading Time: 2 mins read
José Vicente Sánchez Frank, vocero del comité de garantes de las primarias del 12 de septiembre. Mariana Duque

José Vicente Sánchez Frank, vocero del comité de garantes de las primarias del 12 de septiembre. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En las elecciones primarias que realizará un sector de la oposición el próximo domingo 12 de septiembre en el estado Táchira, se contarán candidatos de 13 municipios de la entidad, según informó este miércoles 8 de septiembre en rueda de prensa, el representante del comité de garantes, José Vicente Sánchez Frank.

El vocero explicó que los demás municipios llegaron a un consenso porque no se presentaron más candidatos para el conteo primario, por lo que el proceso se distribuyó de la siguiente manera: Andrés Bello con 3 candidatos y 7 mesas de votación; Capacho Nuevo con 4 candidatos y 8 mesas; Capacho Viejo con 2 candidatos 6 mesas; Fernández Feo, con 3 candidatos 13 mesas; García de Hevia, tres candidatos 13 mesas; Guásimos con 3 candidatos y 11 mesas; Jáuregui con 3 candidatos y 12 mesas; Junín con 3 candidatos y 21 mesas; Córdoba con 3 candidatos 7 mesas; San Cristóbal con 2 candidatos y 76 mesas; Torbes con 3 candidatos y 11 mesas; Antonio Rómulo Costa 2 candidatos y tres mesas, y el municipio Panamericano que se sumó justo al final de la rueda de prensa.

Precisó Sánchez Frank que esta nucleación y el movimiento de mesas se ha modificado aceptando la sugerencia de los candidatos que se han incorporado al proceso y revisado el material. “De tal manera que esta nucleación es producto del consenso que está participando en esta elección”, dijo.

Destacó que no habrá primarias para la Gobernación del Táchira porque la única inscrita fue Laidy Gómez. “Ahí no vamos a tener elecciones, yo sigo soñando con que la presión del pueblo del Táchira, la presión de todas las fuerzas vivas van a permitir que antes de que vayamos al 21, tengamos un solo candidato, y en los municipios donde no queda un solo candidato también se haga lo mismo. Creo que el pueblo del Táchira tiene mucha conciencia y va a permitir que haya una unidad bien amplia, tal y como ocurrió en 2015”, expresó.

Lea también

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

22/08/2025
Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

22/08/2025
María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

María Corina Machado advierte que nueve presos políticos «han intentado quitarse la vida»

22/08/2025
Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

Dos buques fletados por Chevron con petróleo venezolano llegaron a EE UU

22/08/2025

 

Tags: 21 de noviembreAlcaldescandidatosEleccionesgobernadoraPrimariasTáchira
Siguiente
Comandante German Ojeda “la carencia del combustible está  motivada a la falta de transporte”

Comandante German Ojeda “la carencia del combustible está  motivada a la falta de transporte”

Publicidad

Última hora

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales