• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 29 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cancillería colombiana dice que retirada del visado a Petro «atenta» contra Carta de ONU

por Agencia EFE
28/09/2025
Reading Time: 3 mins read
Fotografía cedida del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Bogotá (Colombia). EFE/ Presidencia de Colombia

Fotografía cedida del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Bogotá (Colombia). EFE/ Presidencia de Colombia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 27 sep (EFE).- El Gobierno colombiano manifestó este sábado que la revocación del visado estadounidense del presidente Gustavo Petro, anunciada por el Departamento de Estado, «atenta» contra la Carta de Naciones Unidas y contra la libertad de expresión.

El Departamento de Estado de EE.UU. dijo el viernes que le retirará el visado a Petro por instar a soldados de ese país «a desobedecer órdenes e incitar a la violencia», durante una manifestación propalestina en Nueva York, después de participar a lo largo de la semana en diversas actividades de la Asamblea General de la ONU.

La Cancillería colombiana señaló en un comunicado que la sede de la ONU en Nueva York «es un escenario que otorga el derecho a los representantes de los países miembros» a contar con una visa oficial, en este caso de EE.UU., «como condición ‘sine qua non’ conducente a participar en actos, eventos o conferencias enmarcados dentro del desarrollo de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas».

«En consecuencia, negar o revocar una visa -como arma diplomática- atenta al (sic) espíritu de la Carta de 1945 de una participación ‘in situ’ con promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión sin consideración de fronteras», agregó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La Cancillería subraya que «en caso contrario, sería imprescindible la búsqueda de un país sede completamente neutral que permita, independientemente de sus relaciones bilaterales y de posiciones políticas e ideologías» que sea la propia ONU la que expida «una autorización para ingresar al territorio de ese nuevo Estado-sede».

La posición de la Cancillería va en línea con la del presidente Petro, quien este sábado dijo que la revocatoria de su visado viola el derecho internacional y las normas de inmunidad diplomática y por eso considera que la sede de la ONU no puede seguir en Nueva York.

«Lo que hace el gobierno de EEUU conmigo, rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General. Hay total inmunidad para los presidentes que asisten a la Asamblea y el gobierno de EEUU no puede condicionar la opinión de los EEUU (sic)», escribió Petro en su cuenta de X.

Defensa de Palestina

El comunicado del Gobierno añade que «Colombia continuará participando activamente en los escenarios multilaterales, en particular en Naciones Unidas, reafirmando que el Acuerdo de Sede de 1947 obliga a Estados Unidos a garantizar la entrada de las delegaciones estatales a dichas instancias».

Igualmente reitera «que alzar la voz para denunciar hechos que afectan a la población palestina no puede ser interpretado como un acto contrario al derecho, sino como una obligación moral y política frente a posibles violaciones graves del Derecho Internacional Humanitario y de los derechos humanos de esa población».

El presidente colombiano es un defensor de la causa palestina y en su discurso del pasado martes en la ONU denunció una vez más el «genocidio» de Israel en la Franja de Gaza y llamó a «unir ejércitos y armas» para «liberar a Palestina».

«Nuestro país mantiene firme su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la paz y la diplomacia multilateral como herramientas esenciales para superar los conflictos y fortalecer la comunidad internacional», indicó el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En julio de 1996 Estados Unidos también le revocó el visado al entonces presidente colombiano, Ernesto Samper, tras ser acusado de recibir dinero de narcotraficantes para su campaña electoral de 1994.

Lea también

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

28/09/2025
Ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

Ingeniera española que ganó un reto de la NASA se queda sin premio: había «letra pequeña»

28/09/2025
Selena Gómez y Benny Blanco se casan en California

Selena Gómez y Benny Blanco se casan en California

28/09/2025
Venezuela simuló 411 escenarios de emergencia en simulacro convocado tras enjambre sísmico

Venezuela simuló 411 escenarios de emergencia en simulacro convocado tras enjambre sísmico

28/09/2025

 

 

 

 

 

Tags: ColombiaPetroRetiro de visa a PetroVisa
Siguiente
Doña Mercedes Cols Arvelo de Uzcátegui: de “Villa Mercedes” a la casa bella en La Puerta | Por Oswaldo Manrique

Doña Mercedes Cols Arvelo de Uzcátegui: de “Villa Mercedes” a la casa bella en La Puerta | Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Última hora

Capital Social | El enfoque sistémico-comunicacional en la sociología del siglo XXI | Por: José María Rodríguez

Claro y Raspao | SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA SANTA CARMEN RENDILES | Por: Conrado Pérez

Réquiem para Fernando Delfino | Por: Carolina Jaimes Branger

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

Pogacar revalida su arcoíris con una nueva exhibición; Evenepoel, también brillante, plata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales