• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 3 octubre 2023
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Canciller de Chile: Venezuela no es una democracia

por Redacción Web
26/02/2018
Reading Time: 1 min read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Heraldo Muñoz indicó que el decreto de las presidenciales, emanado de la ANC, representó el “quiebre” del diálogo


 EFE.- El ministro chileno de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, afirmó que Venezuela no es una democracia. Reveló que las conversaciones entre el gobierno y la oposición, en las que Chile participó como observador, estuvieron cerca de acabar con un acuerdo político.“Yo creo que es inútil calificar si un país es una dictadura o no. Lo concreto es que (Venezuela) no es una democracia”, dijo.

Muñoz consideró que las rondas de diálogo que el gobierno venezolano y la oposición mantuvieron en República Dominicana iban bien encaminadas, pero el “quiebre” definitivo se produjo el 23 de enero, cuando la asamblea nacional constituyente, controlada por el chavismo, decretó que las elecciones presidenciales se celebrarían antes del 30 de abril.

“Hubo momentos en que creí que era posible (un acuerdo) y había asesores de la oposición que habían visto todas las negociaciones y me llegaron a decir que efectivamente en un momento, antes de Navidad, había negociaciones en serio”, señaló el jefe de la diplomacia chilena.

El canciller explicó que la oposición venezolana quería que las elecciones se realizaran en junio, pero la decisión del gobierno de convocar los comicios para el 22 de abril provocó que, primero México y después Chile, abandonaran su presencia en las negociaciones.

Tags: Canciller de ChileChileDemocraciaHeraldo Muñoz
Siguiente
Hurtaron sede del Decanato de Agronomía de la UCLA

Hurtaron sede del Decanato de Agronomía de la UCLA

Publicidad

Opinión

Valores democráticos | Jacinto Convit García | Por Ramón Rivasáez

Afán geopolítico sobre la segunda cuenca petrolífera mundial más promisoria | Isaías Márquez

Capital Social | La medición del capital social desde una perspectiva económica | José María Rodríguez

La eliminación de «Simón» en los premios Oscar | Carolina Jaimes Branger

El CNE pide cancha: las Primarias mudan de color y están a la defensiva, con más razón | Luis A. Villarreal P.

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In