• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Caminar juntos con esperanza | Por: Antonio Pérez Esclarín

por Antonio Pérez Esclarín
21/07/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Antonio Pérez Esclarín (pesclarin@gmail.com)

El pasado 11 de julio, la Conferencia Episcopal Venezolana, con motivo de las próximas elecciones presidenciales del 28, presentó la Exhortación Pastoral “Caminar juntos con esperanza”. Tras afirmar que “nos encontramos ante un acontecimiento electoral que marcará el futuro de la República, ya que esta se encuentra en una situación de grave crisis que golpea al pueblo, sujeto de la democracia”, y reconocer  que “el país ha experimentado un deterioro constante en los sistemas educativo, alimentario, de salud, de servicios públicos, de participación ciudadana, de justicia y de libertades, tipificadas en la Constitución Nacional”  consideran que  “ante esta situación, al pueblo venezolano se le presenta una nueva oportunidad para tomar decisiones  a través del voto consciente y libre que produzca una reforma  profunda de la democracia , de la sociedad civil, y  de la calidad de vida”.

Invitan a que la sociedad venezolana salga a votar, ya que “el  voto asume una importancia vital, pues  sólo venciendo el abstencionismo y la apatía política, podremos avanzar en la reconstrucción del país….La participación  libre, consciente  y responsable en estas elecciones es de gran importancia para diseñar un futuro con esperanza y construir un país de progreso, paz, justicia y libertad: así se demostrará que el pueblo es el verdadero protagonista de la democracia. El día 28 de julio debe ser un día de fiesta democrática. Nadie debe eximirse ni sentirse excluido de esta experiencia democrática”.

Tras reconocer que este  proceso electoral es muy  atípico ya que no hay igualdad de oportunidades para los diversos candidatos, y se vienen cometiendo muchos abusos e injusticias, hacen un llamado a que “cese la persecución y el hostigamiento a quienes facilitan instrumentos necesarios para la concentración y la libertad de movimiento de candidatos con opciones diversas a la opción gubernamental”, pues “es desleal y falta de toda ética política lo sucedido hasta ahora. Es hora de que el Consejo Nacional Electoral ejerza su autonomía e independencia, como uno de los poderes del Estado, y vele por un acto electoral ajustado a la   Constitución Nacional y las normas electorales. No pueden quedar dudas del proceso y de los resultados en bien de la paz y serenidad del pueblo venezolano”.

A continuación le recuerdan  a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana su papel de “garante de la institucionalidad democrática…  y su misión de servir al pueblo soberano respetando y haciendo respetar  la voluntad popular expresada en el voto y garantizando el orden y la paz en todo el territorio nacional”.

También le recuerdan a los medios de comunicación y a las redes digitales su obligación de ofrecer una información veraz y objetiva, evitando los bulos, falsedades y mentiras.

Lea también

El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

La Celebración del Carmen y su Gran Significación Universal | Por: Frank Bracho

15/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas! | Por: Víctor Álvarez R.

15/07/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Memorias de Héctor Alonso López: «Regreso a la política de la mano de MCM» | Por Ramón Rivasáez

15/07/2025
El hito histórico del 23 de enero  | Por: David Uzcátegui

Participar para cambiar | Por: David Uzcátegui

15/07/2025

Tras presentar una serie de retos importantes y urgentes  que deberá enfrentar el próximo gobierno, cierran su Exhortación con un ferviente llamado a la esperanza,  la reconciliación y la unión: “El pueblo venezolano, lleno de esperanza, sabe que el futuro está en sus manos y posee las herramientas para lograrlo. En esta línea hacemos la propuesta de caminar juntos e interrelacionados, superando todo aquello que nos ha dividido, abriéndonos a la convivencia pacífica, a través del diálogo y del entendimiento tan necesario para el desarrollo integral y la fraternidad social, evitando todo tipo de retaliación y violencia. Invitamos al pueblo de Dios que peregrina en Venezuela, a cada parroquia, y comunidad,  a intensificar los espacios de oración por la paz y el  bienestar de nuestro país y para que el proceso electoral se realice en un ambiente de respeto”.

 

@antonioperezesclarin  

www.antonioperezesclarin.com

 

 

 

 

Siguiente
Padres valeranos gastan hasta $40 por un regalo del Día del Niño 

Padres valeranos gastan hasta $40 por un regalo del Día del Niño 

Publicidad

Última hora

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

El extremo Robert Patiño nuevo jugador del Deportivo Cali

Fin de semana “electrizante” durante jornadas del III Campeonato de Volibol

Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales