• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 10 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

CAJ: formación ciudadana es necesaria para superar “tragedia” nacional

por Alexander González
28/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Ayer se llevó un encuentro donde se presentaron los proyectos que se ejecutan desde esta institución. Gráficas: Cortesía

Ayer se llevó un encuentro donde se presentaron los proyectos que se ejecutan desde esta institución. Gráficas: Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ayer esta organización social desarrolló una jornada formativa denominada “Compartiendo la praxis del CAJ”, como actividad central de su XLI aniversario

El Centro de Animación Juvenil (CAJ) consciente de “la tragedia humana que vive la nación”, ratifica su compromiso de acompañar y ayudar a nuestras comunidades a salir adelante mediante la organización y formación de las personas.

“La prioridad del CAJ es que todos podamos vivir en pleno ejercicio de sus derechos humanos”: dice su presidenta ejecutiva, Xiomara Montilla.

Así lo expresó la actual presidenta ejecutiva del CAJ, Xiomara Montilla, a propósito de las actividades propias del aniversario número 41 de esta institución. Montilla informó que actualmente esta organización social desarrolla 5 proyectos, como lo son: Participación y Protagonismo Ciudadano, La Gente Propone, Prevención de Riesgos y Desastres, Observatorio Ciudadano de Derechos Humanos y el Programa Fénix.

Lo social es el centro

Para el CAJ, atender las situaciones de las personas en condiciones de empobrecimiento y vulnerabilidad, es el centro de sus acciones. “Por ello esta institución ha promovido la educación popular como una opción educativa que permite a las comunidades empoderarse de su situación, tomen conciencia de sus causas y consecuencias y se comprometen en un proceso de liberación de toda atadura ideológica que le impida vivir con la dignidad de su condición de hijos de Dios”, añade Montilla.

Las alianzas

El CAJ forma parte del Grupo Social Cesap, una gran alianza de cooperación que -según su actual presidenta Montilla- ha ayudado de manera significativa al logro de sus objetivos. “Durante todos estos años el CAJ se ha articulado de manera sinérgica y proactiva con distintos actores e instituciones a nivel regional, nacional e internacionalmente”, comentó Montilla.

Lea también

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025

En el caso del estado Trujillo, han sido variadas las instituciones con las que se han tenido una relación de construcción en favor del desarrollo, entre ellas Diario de Los Andes, Diario El Tiempo, UVM, Acoinva, Cofival, Caritas, ULA, entre otras.


Un poco de historia

Hace 41 años los Padres Salesianos de Valera y la Vicaría de San Luis emprendieron una labor de creación y acompañamiento de grupos juveniles en las comunidades de San Luis parte alta y San Luis parte baja. Se denominaron  grupo “Liberación” y grupo “Sí” respectivamente. Más tarde se sumó el grupo “Morón en marcha”. Fue el inicio de una multiplicación de experiencias de grupos juveniles en gran parte de la ciudad bajo el liderazgo de Mons. José Ángel Divassón, Abilio López y Sor Rosalba Ruiz, teniendo como motivación la inspiración de Don Bosco de ser “Buenos cristianos y honrados ciudadanos”. Años después logran adquirir la estructura de la antigua escuela “Rómulo Gallegos” donde hasta hoy funciona la sede de esta perseverante organización popular llamada Centro de Animación Juvenil.

Tags: 41 AñosAlimentandocelebraCentro Animación JuvenilesperanzaTrujillo
Siguiente
Programa “0800-Salud Ya” entregó medicinas en José Leonardo Suárez y Campo Alegre

Programa “0800-Salud Ya” entregó medicinas en José Leonardo Suárez y Campo Alegre

Publicidad

Última hora

Mérida celebró sus 467 años develando monumento al Libertador

Aragua, Falcón y Zulia se suman a un plan de defensa ante despliegue militar de EEUU

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a «cada venezolano»

Trump dice que ya no se reunirá con Xi Jinping y amenaza con aranceles masivos para China

El venezolano Gonçalo Oliveira, sancionado hasta enero de 2029 por el uso de metanfetamina

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales