• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

CAJ capacita ciudadanos para la protección infantil y DDHH

El Centro de Animación Juvenil en convenio con la Asociación de Profesores de la   Universidad de los Andes (APULA)- Núcleo Universitario Rafael Rangel y el Instituto Universitario de Tecnología Mario Briceño Iragorry, culminaron los diplomados de Derechos Humanos Participación y Ciudadanía, así mismo el de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes Herramientas para la Garantía y Exigibilidad de sus Derechos. Con la participación total de 39 profesionales en distintas áreas como abogados, docentes, psicólogos, administradores, ingenieros, animadores comunitarios, defensores de DDHH entre otros.

por Redacción Web
13/05/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Prensa CAJ


El Proyecto Observatorio de Derechos Humanos del Centro de Animación Juvenil como sede organizadora bajo la coordinación del Abog. Pedro Rivas, ha fomentado la educación para la protección de los ciudadanos y sus derechos impulsando los diplomados como herramienta de fortalecimiento social.

Con una una participación de 20 personas el Diplomado de Derechos Humanos, Participación y Ciudadanía fue acreditado por la Asociación de Profesores de la Universidad de los Andes del Núcleo Universitario Rafael Rangel (APULA – NURR); el apoyo del Prof. Ing. Jhony Humbria; teniendo como objetivo Brindar las bases teóricas y herramientas prácticas en Derechos Humanos aplicando estrategias desde una perspectiva interdisciplinaria a quienes se desempeñan en este campo, o deseen trabajar en la defensa, promoción, educación o documentación de los derechos humanos, con énfasis a la Participación, Ciudadanía y la exigibilidad de Derechos Humanos, siendo facilitado por los abogados Yussén Terán, Erasmo Velázquez y el politólogo José Emilio Salas.

Así mismo el diplomado de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes Herramientas para la Garantía y Exigibilidad de sus Derechos que contó con la participación de 19 profesionales, enmarcado en la doctrina de Protección Integral, la misma tiene una vigencia plena, fundamentados en sus principios para garantizar dentro de las responsabilidades adquiridas, los derechos establecidos en las fuentes internacionales para lograr la vigencia en la protección social y jurídica, ya que esta protección requiere de una institucionalidad pública acorde a los mandatos establecidos en las leyes y la Convención de los Derechos de los Niños. Fue acreditado por el Instituto Universitario de Tecnología Mario Briceño Iragorry (IUTEMBI), agradeciendo el apoyo y colaboración del abogado Helder Duran, de igual manera fue facilitado por los abogados Marlene Cabezas, William Briceño, Jesús Amado Rivero y Lesbia Molina.

El abogado Pedro Rivas, Coordinador del Observatorio de DDHH, señaló la importancia de la formación y difusión de dichos procesos educativos.

“ El Centro de Animación Juvenil, apuesta con estos diplomados al desarrollo y práctica del paradigma de la pedagogía crítica y en este sentido su intención es ‘educación para el empoderamiento’, que ha quedado definida como una herramienta para el cambio personal y social, así consideramos importante la difusión, formación y aplicación de los Derechos Humanos, los principios de la Protección Integral de la infancia y adolescencia, contemplados en la Convención de los Derechos del Niño, la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, y demás instrumentos internacionales que permita el logro de su cumplimiento”.

Lea también

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

09/05/2025
Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

Don Bosco “se mantiene invicto”  en el Apertura 2025 del fútbol súper máster

08/05/2025
Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

08/05/2025
Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

08/05/2025

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: CAJDDHHDIPLIMADODiplomadoTrujillo
Siguiente
Buscando oportunidades: Atleta de guerreros de Boconó seleccionado en talento Vinotinto

Buscando oportunidades: Atleta de guerreros de Boconó seleccionado en talento Vinotinto

Publicidad

Última hora

Jorge Valero: La política diplomática de Venezuela es la búsqueda de la concordia

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales