• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

CAIPA | Sí se puede lograr que los niños con autismo tengan independencia y autonomía

“Mi mayor preocupación es que mi niño va a quedar solo y queremos que sea independiente”

por Redacción Web
19/06/2024
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: Karen Briceño / Ruth Provenzali / ECS


Este martes 18 de junio en el marco del Día del Orgullo Autista, Diario de Los Andes se acercó al Centro de Atención Integral a Personas con Autismo (CAIPA), para conocer la importancia del diagnóstico y atención adecuada, así como información sobre los servicios, recursos y actividades que allí se desarrollan ya que el Centro proporciona apoyo integral y personalizado para mejorar la calidad de vida de más de 700 matriculados.

Gustavo Araujo

Gustavo Araujo, representante desde hace 7 años del Centro de Atención, cuyo único hijo fue diagnosticado a los 3 años con el espectro nos cuenta: “la experiencia en CAIPA ha sido muy gratificante, comienza desde la aceptación y comprensión como padre de la condición que tiene el niño, luego nos aporta las herramientas para buscar en conjunto la independencia de los niños. Mi mayor preocupación es que mi niño es hijo único y debe adaptarse a la sociedad porque sus padres vamos a envejecer y vamos a morir, él va a quedar solo y queremos que sea independiente”.

CAIPA es un servicio de la modalidad de Educación Especial que se inauguró el 7 de diciembre de 2005 donde un equipo de docentes y especialistas en el área realizan con vocación la tarea del abordaje integral a las personas que tienen autismo. Con un horario de atención de lunes a viernes, de 7:30 am a 12:30 pm.

“El llamado es para que todos se acerquen y conozcan del trastorno del espectro autista, que comiencen con la aceptación, sí se puede lograr que los niños tengan independencia y autonomía, pidan ayuda que nadie los va a juzgar, muchos padres y representantes comparten sus experiencias y eso ayuda” añadió Araujo.

Su recomendación a los representantes es ir al médico, al pediatra que es quien da los signos de alarma, seguido del neurólogo y el psicólogo. “Para aquellos padres que son primerizos y no tienen una referencia es un poco más difícil detectarlo, uno a veces se equivoca al pensar que es un berrinche o malcriadez, pero no necesariamente es así, puede haber señales que estemos ignorando”, finalizó.

 

Servicios activos en CAIPA

Anyela Mussachia, Docente especialista de la modalidad de Educación Especial informó sobre los servicios que ofrece actualmente la Institución.

Lea también

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

15/05/2025
Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

15/05/2025
Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

Trujillo | Jornadas de sensibilización social promueve Instituto Municipal de Derechos de Niños y Adolescentes en Sucre

15/05/2025
Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

Boconó celebra la festividad de San Isidro Labrador

15/05/2025
Anyela Mussachia

“Somos una modalidad que da orientación y seguimiento a todas las personas que tienen autismo. A nivel familiar, formamos a los padres y les brindamos herramientas sobre cómo deben ser atendidos los niños, también a las escuelas integradoras que son las encargadas de atender a nuestra población y les brindamos esa formación para la adaptación, las evaluaciones para ellos y sus actividades, de manera que puedan tener un abordaje integral”.

El Centro maneja actualmente una matrícula de aproximadamente 700 personas inscritas, que van desde educación inicial hasta la universidad, ya que se atiende a toda persona diagnosticada sin límite de edad para que reciba la atención adecuada.

“Hemos tenido niños que han llegado muy comprometidos a nivel conductual, con características muy marcadas, pero con un buen abordaje en el que hay un trabajo de equipo entre CAIPA, la escuela y la familia se observa una evolución magnífica, eso para nosotros es muy satisfactorio, porque somos testigos de la evolución y el proceso de cada uno y todo lo que van logrando.”

CAIPA maneja un registro de frecuencia, que permite ir verificando las habilidades sociales, a nivel de lenguaje y de comportamiento en correlación con el rendimiento académico.

El Centro de Atención Integral para Personas con Autismo (CAIPA Trujillo) de dependencia Nacional, está ubicado en la Urb. Libertador sector Plata III, final Av. 6 Edif. Sede CAIDV Valera en el municipio Valera estado Trujillo.

La institución tiene como visión, mejorar la calidad de vida de las personas con autismo del estado Trujillo, a través de la atención integral en un continuo que garantice su acceso a programas cónsonos con su proyecto de vida, en una sociedad justa en igualdad de condiciones y derechos.

 

 


 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/C0EGTG1cyV46J1KngZbRi9
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: AutismoautonomiaCAIDV-CAIPACAIPADestacadoDía del Orgullo Autista
Siguiente
 Tannous Thoumi se estrena como escritor con “Cuentos Migratorios”

 Tannous Thoumi se estrena como escritor con “Cuentos Migratorios”

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales