• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Cadenas, postulado al premio Nóbel: “La poesía está en defensa de la democracia” y II

Por Ramón Rivas Sáez

por Ramón Rivas Sáez
15/06/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El  venezolano seleccionado este año entre un grupo de doscientos escritores al premio Nóbel de Literatura, el larense Rafael Cadenas, afirmó en  ocasión de recibir en octubre de 2018 el premio Reina Sofía de Poesía,  que le otorgó la augusta Universidad de Salamanca y el estado español,  que la poesía es  “antipoder, pero que, aunque no se diga, está en defensa de la democracia”.

Cadenas, quien por lo general es parco, discreto, es un crítico del actual régimen venezolano, reiteró que la democracia demanda ser fortalecida mediante la educación, e insistió en la relevancia que tienen los medios de comunicación para alcanzar ese cometido.

Pero dijo que esa tarea no se cumple en la actualidad; es la educación un recurso que se debe utilizar para estimular  la democracia.

Al ser preguntado de que la poesía siempre  será la mejor aliada para que el hombre supere angustias, penas e incertidumbres cotidianas, el autor  de Intemperie, estampó:”siempre hay poesía, sino en el poema, ella puede aparecer en la prosa, el teatro, el cine, la novela, el cuento. En ese sentido no abandona al hombre”.

¿El libro como instrumento va a subsistir pese a la avasallante presencia del mundo cibernético?

Si, sin duda, la prueba está en la cantidad enorme de libros que se siguen publicando diariamente en el mundo. Las editoriales continúan su labor, hay numerosas ferias del libro, abundan las librerías; todo eso revela que el libro es indispensable.

El dato

Cadenas vivió en Trujillo

 

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

19/07/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

19/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Los estándares internacionales de los procesos electorales | Por: Víctor Álvarez R.

18/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE CONOCERNOS BIEN Y CONOCER BIEN A LOS DEMÁS | Por: Ernesto Rodríguez

18/07/2025

 Según algunos de sus biógrafos, el poeta que una vez estuvo exiliado en Trinidad por sus ideas políticas, residió durante su infancia una breve temporada en las inmediaciones de la capital trujillana, donde habitaban parientes del celebrado autor.

El poeta al referirse a su estancia en  tierras trujillanas identificó el paraje de El Vergel, donde una alta montaña  le daba la bienvenida todas las mañanas. Al parecer, evoca con gratitud esos momentos que vivió cerca de un paraje virgiliano, por su  exuberante vegetación.

 

Tags: CulturaPoesíaPremio Nobel de LiteraturaTrujilloVenezuela
Siguiente
Iker Casillas se retira de la candidatura por la presidencia de la RFEF

Iker Casillas se retira de la candidatura por la presidencia de la RFEF

Publicidad

Última hora

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales