• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 12 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Cadenas disuelve cadenas | Por: Libertad León González

por Redacción Web
24/04/2023
Reading Time: 1 mins read
El rey de España Felipe VI (2i), la reina Letizia (2d), el ministro de Cultura y Deportes Miquel Iceta (i) y la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso (d) aplauden al escritor Rafael Cadenas durante el acto. EFE/ Ballesteros POOL

El rey de España Felipe VI (2i), la reina Letizia (2d), el ministro de Cultura y Deportes Miquel Iceta (i) y la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso (d) aplauden al escritor Rafael Cadenas durante el acto. EFE/ Ballesteros POOL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El discurso impecable del maestro Rafael Cadenas, esta mañana cuando recibe el Premio Cervantes, en reconocimiento a su obra literaria, nos ha puesto a pensar más que como venezolanos en seres humanos habitantes de un cosmos.

Sus palabras iniciales de salutación «Estoy lleno de España» muestran los vínculos con el país europeo, con los amigos que le ha regalado este país durante sus innumerables visitas, pero sobre todo, con el idioma, el primer vínculo.

La referencia a grandes pensadores como Jaspers en la afirmación: » No existe ninguna concepción del mundo valedera». La mención especial de este autor con respecto  al totalitarismo y a la bondad, son indudablemente, sospechas sobre la condición humana desde los tiempos modernos.

«La realidad es más extraña que la ficción», dicho de Walt Whitman. La utopía del Quijote de arreglar todo,  terminada en un desengaño. Las dudas de Cadenas en torno a la religiones y a la religiosidad. Su llamado sobre la importancia de encontrar una pedagogía que «robustesca la educación», son algunas sentencias iluminadores del discurso cadesiano a las que debemos volver siempre.

En tan envidiable humanidad del poeta laureado cuán propicia e importante la afirmación del Rey Felipe VI, recordando a Bashō: » el yo se apaga, el ser se ilumina», mientras se cierra un momento inolvidable y mágico para la venezolanidad con las hermosas notas del Himno Gaudeamus Igitur.

Los invitamos a buscar está ceremonia en Youtube para aplaudir a nuestro maestro Rafael Cadenas.

https://www.instagram.com/reel/CrbX0owgL5Q/?igshid=MDJmNzVkMjY=

 

 

 

 

 

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Otro paso hacia la autocracia en El Salvador | Por: David Uzcátegui

12/08/2025
El Mundo Actual:  El Poder de la Alquimia Sanadora Interior el regreso del indígena que todos llevamos por dentro en el corazón de todos !

Pasar de una civilización toda adictiva a otra coherente, sana y sustentable | Por: Frank Bracho

12/08/2025
Valores democráticos | Francisco Salazar Martínez | Por Ramón Rivasaez

Valores democráticos | Antonio Lauro | Por: Ramón Rivasáez

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025

 

 

 

Tags: Premio CervantesRafael Cadenas
Siguiente
En Trujillo inició la jornada de vacunación de Las Américas

En Trujillo inició la jornada de vacunación de Las Américas

Publicidad

Última hora

Niños y niñas de La Candelaria se divierten con Plan “Agosto de Escuelas Abiertas”

Mérida | Instalado el Consejo Estadal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas  

Vecinos de Morón alertan sobre hundimiento vial y boquete en acera

INN Mérida celebra la lactancia materna con jornada integral en Gonzalo Picón

Trujillo | Autoridades regionales anuncian “mano dura” contra motorizados por alto índice de accidentes

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales