• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Un buque con un minisubmarino navega hacia la zona de búsqueda del ARA San Juan

por Redacción Web
27/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Después de 12 días sin certezas sobre la ubicación del ARA San Juan, se sumó una nueva unidad a la búsqueda: el Sophie Siem, el buque de bandera noruega que lleva un minisubmarino de la armada de los Estados Unidos y 44 chalecos salvavidas que en un eventual rescate podrían ser utilizados por los tripulantes de la nave que el 31 de octubre partió desde Mar del Plata en dirección a Ushuaia.

El Sophie Siem, que partió desde Comodoro Rivadavia pasadas las 14 del domingo y se prevé que arribará a la zona de rastrillaje cerca del mediodía, traslada bordo a sus 15 tripulantes habituales, más 43 estadounidenses que operan la pequeña nave y dos argentinos.

El capitán de la Armada en Comodoro Rivadavia, Carlos Ortogueira, afirmó que la partida del buque noruego fue el «resultado del esfuerzo de miles de personas que han estado trabajando codo a codo, para lograr que el equipamiento que se montó quede en estado operativo y pueda zarpar hacia el mar». «Requirió el movimiento de 750 toneladas de carga, que llegaron en 15 aviones», precisó.

Además, se incorpora otra unidad al operativo: se trata del Yantar, una embarcación de investigación oceanográfica que se incorporó a la flota rusa en mayo de 2015. Oficialmente reconocido como un «barco especial multipropósito» o buque oceanográfico, cuenta con batiscafos tripulados y autónomos que pueden sumergirse a una profundidad de hasta 6.000 metros, lo que le permite realizar rastrillajes en el fondo submarino.

En el parte que brindó este domingo por la mañana, el capitán de navío Enrique Balbi, jefe del Departamento de Comunicación Institucional y jefe de Prensa de la Armada Argentina, aseguró: «Hasta tanto no tener indicios o certezas de la situación del submarino ARA San Juan, no podemos afirmar algo contundente». Consultado sobre las declaraciones de la diputada Elisa Carrió respecto de que los 44 tripulantes «está muertos», el vocero de la Armada fue contundente: «Que hayan pasado 11 días no quita que puedan estar en una situación de supervivencia extrema».

Tras la partida del buque Sophie Siem llegarán al puerto local dos embarcaciones de origen ruso, una perteneciente a la Armada argentina (el ARA Islas Malvinas, adquirido en el 2014) y otro de bandera uruguaya, el Didi K. El primero transportará el equipamiento que llegó a Comodoro Rivadavia en el avión Antónov 124 y el segundo es también un buque remolcador que tiene 58 metros de eslora y 14 de manga.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: ARA San JuanBuquebúsquedaMinisubmarino
Siguiente
Red de Abastos Bicentenarios volverá al sector privado

Red de Abastos Bicentenarios volverá al sector privado

Publicidad

Última hora

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales