• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Brasil reclamará en el Club de París deuda venezolana de $262,5 millones

por Redacción Web
14/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Venezuela dejó de pagar a Brasil una deuda comercial por 262,5 millones de dólares y el Gobierno brasileño presentará el tema al Club de París, confirmaron a agencias de noticias funcionarios de Brasilia.

El atraso de más de dos meses, dentro del denominado Convenio de Créditos Recíprocos (CCR), una cámara de compensación entre países de América del Sur, ya es considerado una morosidad por Brasilia. El Gobierno ya envió una carta a la embajada venezolana en Brasil avisando la posibilidad de llevar el caso al Club de París, al cual adhirió formalmente en 2016.

El rol del Club de París es justamente tratar la deuda de los países. “Brasil pretende usar esa estructura para buscar la cobranza”, dijo una de las fuentes.

Pese a que el valor de la deuda no es alto, el hecho de que Venezuela no haya conseguido honrar sus deudas dentro del mecanismo de compensación es una pésima señala para el Gobierno de Nicolás Maduro.

En el CCR la compensación es multilateral. Los países que deben pagar hacen los depósitos y los retiros dos o tres veces por año. El CCR es una garantía de pago, ya que lo que un país debe recibir es depositado y utilizado para cancelar las deudas con los demás.

Brasil debería haber recibido 334,50 millones de dólares, según información enviada a Reuters por correo electrónico. “Dichos valores estaban compuestos por la suma de los saldos bilaterales de Brasil ante todos los demás países del CCR. Teniendo en cuenta lo ocurrido con Venezuela, los valores a ser recibidos por Brasil fueron recalculados”, explicó el Banco Central.

Al final, Brasil recibió apenas 72 millones de dólares de los demás países.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Cálculos realizados por el Gobierno de Brasil y por empresas apuntan a una deuda de 5.000 millones de dólares entre la administración de Maduro y las compañías brasileñas. La situación perdura hace más de dos años, sin solución, por lo que las firmas brasileñas sólo han aceptado exportar a Venezuela tras un pago por adelantado.

Durante el primer semestre de este año, el Gobierno de Brasil anunció que intentaría enviar una misión de negociaciones a Caracas para tratar las deudas, pero hasta ahora no ha tenido éxito.

Tags: BrasilClub ParísDeudadólareseconomía
Siguiente
Freedom House: Aumento de censura y bloqueos limitan internet en Venezuela

Freedom House: Aumento de censura y bloqueos limitan internet en Venezuela

Publicidad

Última hora

Todo un éxito actividad especial con la Sociedad de personas sordas de Boconó

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Las aguas crecidas de La Vichú penetraron a varios sectores del Km 23 de la parroquia Junín

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales