• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 13 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Brasil asume la representación argentina en Venezuela tras la salida de sus diplomáticos

por Agencia EFE
01/08/2024
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de la sede de la Embajada de Argentina el 27 de marzo de 2024 en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de la sede de la Embajada de Argentina el 27 de marzo de 2024 en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Buenos Aires, 1 ago (EFE).- Brasil asumirá la custodia de la Embajada argentina en Venezuela y, por tanto, de los seis opositores al Gobierno de Nicolás Maduro asilados desde marzo en esa sede diplomática a partir de este jueves, fecha en que abandonarán el país los representantes de Buenos Aires en Caracas, informaron fuentes oficiales.

«En el día de la fecha, los funcionarios diplomáticos, consulares y agregados de defensa argentinos que prestaban funciones en la Embajada argentina en Caracas abandonarán el país como consecuencia de la intimación del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela efectuada el 29 de julio pasado», informó en un comunicado la Cancillería argentina.

Por su parte, el presidente argentino, Javier Milei, agradeció «enormemente» el gesto a Brasil, país gobernado por Luiz Inácio Lula da Silva, con quien el libertario mantiene una relación personal distante por cuestiones ideológicas.

En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, el político ultraliberal resaltó los «lazos de amistad» entre su país y Brasil, que «son muy fuertes e históricos», y se mostró convencido de que «pronto» reabrirá su embajada «en una Venezuela libre y democrática».

Fotografía de dos de los seis opositores venezolanos que se encuentran refugiados en la residencia oficial de la Embajada de Argentina este 29 de julio de 2024, en Caracas (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

El Gobierno de Maduro exigió este lunes a Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay «el retiro, de manera inmediata, de sus representantes en territorio venezolano», en rechazo a sus «injerencistas acciones y declaraciones» sobre los comicios presidenciales celebrados el 28 de julio, en los que, según los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), el mandatario fue reelegido.

En el comunicado de la Cancillería, Argentina agradeció «la generosidad» del Ejecutivo brasileño, que se hará cargo, según la información oficial difundida, de la custodia de los locales de la misión argentina en Caracas, incluyendo la embajada y la residencia oficial, sus bienes y archivos, así como «la protección de sus intereses y los intereses de los nacionales argentinos en territorio venezolano».

Lea también

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela. (Etapa: Trienio del maestro Rómulo Gallegos y dictadura de Marcos Pérez Jiménez) | Por: Héctor Díaz

13/07/2025
“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

“El muerto lo que pide es misa” | Por Alfredo Matheus

13/07/2025
El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

El coronel Sandalio Ruz, brindó y bailó en la fiesta de la Bella, 1907 | Por Oswaldo Manrique

13/07/2025
Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

Trump anuncia aranceles del 30 % a la UE a partir del 1 de agosto

12/07/2025

«La custodia de las sedes diplomáticas argentinas involucra a los asilados políticos de la oposición venezolana», quienes se encuentran bajo protección en la residencia argentina en Caracas desde el 20 de marzo pasado y no pudieron salir del país junto al personal de la embajada, según la Cancillería, «a causa del incumplimiento» del Gobierno de Venezuela de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático.

En los días siguientes a los comicios celebrados en Venezuela, cuyos resultados son denunciados por la oposición y por parte de la comunidad internacional, el Ejecutivo de Milei había expresado su preocupación por la seguridad de los seis políticos opositores, a los que a fines de marzo concedió el estatus de asilados y para quienes negociaba un salvoconducto, que no consiguió.

Según denunció el Gobierno argentino, dicha sede diplomática fue objeto de «hostigamiento» por parte de agentes locales en las últimas horas.

Fuentes de la Cancillería habían informado a EFE en la víspera de que los diplomáticos argentinos presentes en Caracas saldrían de Venezuela este jueves rumbo a Europa, con la idea de que este sábado lleguen a Buenos Aires procedentes de Madrid.

La relaciones entre Argentina y Venezuela -que fueron estrechas durante los mandatos de los peronistas Néstor Kirchner (2003-2007), Cristina Fernández (2007-2015) y Alberto Fernández (2019-2023)- han empeorado desde que en diciembre pasado llegó a la Casa Rosada Milei, quien ha tenido serios desencuentros con Maduro.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoEmbajadaPolítica
Siguiente
Brasil asume la representación argentina en Venezuela tras la salida de sus diplomáticos

Argentina está "convencida" de que asilados venezolanos estarán a "resguardo" con Brasil

Publicidad

Última hora

Gobierno bolivariano efectuó operativo de cedulación a afectados por emergencias en Mérida

Feligresía católica se congrega para renovar la fe en el páramo merideño

Eje Panamericano | Buen número de inscritos deseosos de participar en elecciones del 27 de julio

Luis Nieto, candidato a la Alcaldía del municipio Valera, presentó su propuesta de cambio para la ciudad

En alerta productores del municipio La Ceiba ante crecida de las aguas del rio Motatán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales