• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
jueves, 2 febrero 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

Borrell garantiza el apoyo a Ucrania «el tiempo que sea necesario»

por Agencia EFE
05/09/2022
Reading Time: 2 mins read
El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal (izq.), y el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, asisten a una conferencia de prensa tras la reunión del Consejo de Asociación UE-Ucrania en Bruselas. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal (izq.), y el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, asisten a una conferencia de prensa tras la reunión del Consejo de Asociación UE-Ucrania en Bruselas. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Bruselas, 5 sep (EFE).- El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, aseguró este lunes que el apoyo de la UE a Ucrania en la guerra contra Rusia se mantendrá «el tiempo que sea necesario».

«La UE continuará apoyando a Ucrania sea cual sea la amenaza que nos haga Rusia. Daremos apoyo político, financiero, humanitario y militar el tempo que sea necesario», dijo Borrell en un rueda de prensa, tras reunirse en Bruselas con el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, en el marco del Acuerdo de Asociación entre la UE y Kiev.

El jefe de la diplomacia europea dijo que el objetivo del apoyo es «ayudar a Ucrania a obtener la paz», lo que equivale a «construir una Ucrania moderna, democrática, independiente y próspera».

Borrell pidió también a Rusia «la salida incondicional del territorio de Ucrania, (en base a) sus fronteras reconocidas internacionalmente».

En este sentido, el alto representante pidió a Moscú que ponga fin a las «acciones alrededor de la central nuclear de Zaporiyia», donde «las últimas noticias son extremadamente preocupantes», según dijo.

«Hay un riesgo nuclear que tiene que parar. Hay un riesgo nuclear, jugando con fuego, que es otro ejemplo del comportamiento temerario de Rusia», afirmó el exministro español.

La central, la más grande de Europa, desactivó hoy el último reactor que seguía en funcionamiento tras un incendio generado por nuevos ataques en la zona, según informó la empresa estatal ucraniana Energoatom, como consecuencia de los continuos bombardeos de los que Rusia y Ucrania se acusan mutuamente.

En la planta, controlada por las tropas rusas desde el principio de la guerra, permanecen dos representantes de la misión que el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) envió la semana Zaporiyia para comprobar el estado de la central nuclear.

La reunión que tuvo lugar hoy en Bruselas en el marco del Acuerdo de Asociación fue la primera desde que los Veintisiete concedieses a Kiev el estatus de país candidato a Ucrania, el pasado mes de junio.

A este respecto, Shmyhal aseguró que la «ambición» de Ucrania es empezar las negociaciones de adhesión «a finales de año o quizás a principios del año que viene».

Borrell, sin embargo, insistió a Kiev en continuar con las reformas en materia de lucha contra la corrupción, blanqueo de capitales y Estado de Derecho.

«Seis meses después de iniciar la guerra», dijo el alto representante, el presidente ruso, Vladimir Putin «no se podía imaginar» a «Ucrania más cerca de la UE y a la UE fortaleciendo» el apoyo a Kiev.

Más allá de la reunión, la Comisión Europea firmó hoy un desembolso de 500 millones de euros a Kiev para ayudar a los desplazados internos en Ucrania y a los refugiados retornados en materia de vivienda y de educación.

Bruselas y Ucrania concluyeron otro acuerdo que permitirá a las empresas y administraciones públicas participar en el Programa Digital Europeo, dotado con 7.500 millones de euros hasta 2027, y optar así a las licitaciones para recibir apoyo financiero en ámbitos como la inteligencia artificial.

Además, Ucrania participará en el programa de aduanas y fiscalidad de la UE, que, según dijo el Ejecutivo comunitario, permitirá a ambos países cooperar en la lucha contra el fraude fiscal.

 

 

 

 

 

.

Tags: Conflicto Rusia-UcraniaJosep Borrell
Siguiente
Boconó: Valle Verde 1 más oscuro que boca de lobo

Boconó: Valle Verde 1 más oscuro que boca de lobo

Publicidad

Opinión

Desde el conuco | UN COFRE DE CAOBA PARA SIMÓN BOLIVAR | Por: Toribio Azuaje

 “PERUCHO”: ENCUENTRO IMAGINADO PARA RENOVAR UN SUEÑO *

Desde el conuco | EL DIÁLOGO DEBE SER CON LOS CAMPESINOS | Por: Toribio Azuaje

EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DOCENTE | Por: Edwin Viloria

Hay insultos que honran | Por: Alexander González

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In