• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Bolsonaro trabaja para derrocar al Gobierno venezolano

Bolsonaro le hace un primer guiño a los más pobres de Brasil con un aguinaldo

por Redacción Web
12/04/2019
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que acaba de cumplir 100 días en el poder, le hizo su primer guiño a los más pobres este jueves, al anunciar un «aguinaldo» para las 14,1 millones de familias que dependen de los subsidios del Estado.

El anuncio del líder de la ultraderecha confirma la manutención del programa conocido como Bolsa Familia, que fue creado en 2003 por el entonces presidente Luiz Inácio Lula da Silva, hoy en prisión por corrupción y el mayor antagonista de Bolsonaro, y al mismo tiempo lo mejora, al añadir al beneficio una décimo tercera mensualidad.

En un acto con motivo de los primeros 100 días del Gobierno que asumió el pasado 1 de enero, Bolsonaro subrayó que pretende poner el «foco» de su gestión «en la valorización de la familia y los valores cristianos», en la «fraternidad» y en «una educación de calidad», sin «matices ideológicos».

El programa Bolsa Familia, que en este 2019 cumple 16 años, ya ha sido considerado por la ONU y otras instituciones internacionales como el «mayor plan de distribución de renta del mundo» y subsidia a los grupos familiares que están en la pobreza, con la condición de que los niños que los integran acudan a la escuela.

Actualmente, cada una de las 14,1 millones de familias que son amparadas por el plan recibe por mes un promedio de 186 reales (unos 50 dólares) y el «aguinaldo» que ha anunciado el Gobierno del líder de la ultraderecha será por el mismo valor y distribuido hacia fin de año.

Según los cálculos oficiales, hasta ahora los subsidios que se distribuyen mediante el Bolsa Familia totalizan unos 30.000 millones de reales (7.894 millones de dólares), que representan poco más del 1 % de los presupuestos del Gobierno.

Con la concesión de ese aguinaldo, ese valor aumentará en 2.600 millones de reales (684 millones de dólares) anuales, de acuerdo con las cifras presentadas por el Ministerio de la Ciudadanía, que está a cargo del programa de combate a la pobreza.

El ministro de la Presidencia, Onyx Lorenzoni, explicó que el aumento del beneficio para los más pobres refleja el «deseo» del Gobierno de «hacer un país más fraterno», en especial para «esas hermanas y hermanos que precisan de una red de solidaridad» estatal.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Sin embargo, aclaró que el Gobierno pretende crear el ambiente necesario para que haya una «puerta de salida» a ese programa, lo cual en su opinión ocurrirá con una polémica reforma del régimen de jubilaciones que endurecerá el acceso a esos beneficios y, según la perspectiva oficial, promoverá una mayor creación de empleos.

La mayoría de las familias beneficiadas por el aumento de los subsidios reside en el noreste del país, la región menos desarrollada y con los más elevados índices de pobreza, y en la que Bolsonaro tuvo las menores tasa de apoyo en las elecciones del año pasado, que ganó con un 55% de los votos.

Para algunos analistas políticos, el «aguinaldo» anunciado este jueves para los beneficiarios del Bolsa Familia persigue, junto con el combate a la pobreza, una mayor penetración del mandatario en las camadas más pobres, que en los últimos años fueron fieles al Partido de los Trabajadores (PT), que lidera el encarcelado Lula.

El guiño a los más necesitados coincide con la acelerada pérdida de popularidad que ha sufrido Bolsonaro desde que se impuso en las elecciones de octubre del año pasado con un 55 % de los votos, en una segunda vuelta en la que enfrentó al profesor Fernando Haddad, quien representó a Lula y al PT en el pleito.

De acuerdo a la última encuesta, publicada el pasado fin de semana por el instituto Datafolha, la gestión de Bolsonaro durante sus primeros 100 días en el poder solo fue aprobada por un 32 % de los brasileños, frente a un 33 % que la consideró «regular» y un 30 % que la tildó de «mala» o «pésima».

En la campaña electoral de 2018, una de las más polarizadas y enconadas de la historia del país, el PT alentó la idea de que el Bolsa Familia «acabaría» con una eventual victoria del líder de la ultraderecha, quien como respuesta se comprometió a instituir el aguinaldo que finalmente ha oficializado este jueves.

 

Derrocar Gobierno de Venezuela

 

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, declaró que junto a Estados Unidos trabajan para dividir y crear “fisuras” en el Ejército de Venezuela y derrocar al Gobierno, reseñó, citando una entrevista a la radio local Jovem Pan, la página web de Hispantv.
“Venezuela no puede continuar como está, es nuestra intención y la de los estadounidenses que haya una “fisura”, una división, en el Ejército venezolano. No hay otro camino. Porque… quien decide si el país vive en una democracia o en una dictadura son las Fuerzas Armadas”, destacó Bolsonaro.

Tags: BolsonaroBrasilMundoVenezuela
Siguiente
 Maradona penalizado por hablar de Maduro y Trump

 Maradona penalizado por hablar de Maduro y Trump

Publicidad

Última hora

Reparada planta eléctrica del hospital Rafael Rangel

Eduardo Torres aumenta la lista de activistas desaparecidos en cinco días

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Falla mecánica en el bombeo agrava crisis de agua en Las Lomas en Valera

Invitan a exposición colectiva de pintura en el Día Nacional del Artista Plástico

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales