• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Bolsonaro pide al Supremo quitar restricciones contra la covid en 3 estados

por Agencia EFE
28/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Brasilia, 28 may (EFE).- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pidió a la Corte Suprema de Justicia acabar con las medidas de restricción adoptadas para evitar la propagación de la covid en tres estados del país, pese a las altas posibilidades de que se registre una tercera ola de la pandemia en las próximas semanas, según expertos.

A través de la Oficina de Abogacía del Estado, el mandatario, uno de los líderes más negacionistas sobre la gravedad del virus, interpuso la víspera ante el Supremo una acción directa de inconstitucionalidad por las medidas de confinamiento y toque de queda impuestas por los gobiernos de Pernambuco, Paraná y Río Grande do Norte, tras el aumento de los contagios.

Según la petición, la «intención de la acción es garantizar la convivencia de los derechos y garantías fundamentales del ciudadano, como las libertades de ir y venir, el derecho al trabajo y la subsistencia, junto con los derechos a la vida y la salud de todo ciudadano, mediante la aplicación de los principios constitucionales de legalidad, proporcionalidad, democracia y estado de derecho».

La iniciativa argumenta que el cuidado de la salud «debe combinarse con la mínima protección de otras libertades fundamentales y, además, debe considerar los devastadores efectos que medidas extremos y prolongadas traen para la subsistencia de las personas, la educación, las relaciones familiares y sociales y para la propia salud -física y emocional- de la población».

Con más de 456.00 muertos y 16,3 millones de casos de covid-19 confirmados, Brasil es uno de los países más azotados por la pandemia, y es el segundo en fallecimientos, después de Estados Unidos y el tercero en contagios, detrás del país norteamericano e India.

A comienzos de mayo, el líder de la ultraderecha brasileña llegó a advertir que podía dictar un decreto para garantizar a los ciudadanos la «libertad» de «trabajar» e «ir y venir», en las regiones donde hubiera restricciones por la covid.

«En las calles se empieza a pedir que el Gobierno decrete. Y si decreto, eso se cumplirá y no podrá ser suspendido por ningún tribunal», declaró entonces en una clara alusión a la Corte Suprema, que desde el año pasado ratificó la potestad constitucional de gobernadores y alcaldes para suspender actividades para contener los contagios de coronavirus. EFE

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: BrasilCOVID-19
Siguiente
Venezuela reafirma su apoyo a Palestina durante un encuentro diplomático

Venezuela reafirma su apoyo a Palestina durante un encuentro diplomático

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (y III) | Por: Juancho José Barreto González

LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA DE LA COOPERACIÓN | Por: Ernesto Rodríguez

Trujillo | Plan especial de llenado de GLP realizan en municipio Candelaria

0-2. El Barcelona corona la Liga en el derbi

Escuque y Morón “epicentro del volibol trujillano” este fin de semana

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales