• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Bolivia: presidenta interina Jeanine Áñez promulga ley para convocar nuevas elecciones

Sin Evo Morales como candidato

por Redacción Web
25/11/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, promulgó una ley para convocar lo antes posible nuevos comicios en el país, con el compromiso de que serán unas elecciones «limpias, justas y transparentes».

Áñez subrayó el compromiso de su Gobierno provisional con unas elecciones limpias frente al «fraude» del que acusa a Evo Morales en los comicios del pasado 20 de octubre, cuyos resultados con esta ley, que el Congreso de Bolivia aprobó por unanimidad en sus dos cámaras, quedan anulados.

A las elecciones podrán concurrir todos los partidos políticos, incluido el Movimiento al Socialismo, la formación de Evo Morales, pero el expresidente no podrá presentarse a la reelección.

«Las y los ciudadanos que hubieran sido reelectos de forma continua a un cargo electivo durante los dos períodos constitucionales anteriores no podrán postularse como candidatos al mismo cargo electivo«, señala el texto.

La promulgación de la ley coincide con el levantamiento de los bloqueos de carreteras por parte de manifestantes que mantienen conversaciones con Áñez para poner fin a semanas de disturbios que han dejado más de 30 muertos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

Evo Morales renunció a la presidencia el 10 de noviembre a sugerencia de las Fuerzas Armadas y bajo la presión de las protestas de quienes lo acusaron de fraude en los comicios del pasado 20 de octubre.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Morales dijo que fue derrocado en un golpe de Estado y viajó a México, que le otorgó asilo.

Los hijos de Evo

 

Mientras tanto, también se supo que los hijos de Evo Morales, Evaliz y Álvaro, dejaron Bolivia rumbo a Argentina, adonde llegaron como ciudadanos comunes, sin pedido de asilo por el momento.

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, publicó en Twitter una foto de las tarjetas de embarque de un vuelo comercial hacia Buenos Aires, con escala en Lima.

Tags: BoliviaGolpe de estadoMundoNuevas Elecciones
Siguiente
Keiko Fujimori: tribunal de Perú concede libertad a la excandidata presidencial

Keiko Fujimori: tribunal de Perú concede libertad a la excandidata presidencial

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales