• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 2 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Bolívar y Morillo ante la Patria | Isaías Márquez

por Redacción Web
28/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

ISAÍAS MÁRQUEZ

En enero de 1820 los oficiales Riego y Quiroga a instancias de los masones y los jefes liberales, se alzan por Cádiz, ya que un regimiento saldría hacia América para atacar a los patriotas. Asumen el comando y se modera la política exterior de España, pues Fernando VII cambia la realeza absoluta por soberanía constitucional, según la Carta Magna de 1812. En Venezuela, enero-noviembre de ese año, no hubo batallas. Sólo riñas en los llanos. Y, la pugna flaquea, por la lucha bestial, desde 1811.

El complot coadyuva la causa patriota, pues no habría envío de tropas y el rey decide que Morillo solicite de Bolívar la venia a la  Corona.

El Libertador dialogaría sólo si España tolerase al régimen grancolombiano. Pero, Morillo, obcecado, propone tregua de un mes mientras se formula un acuerdo. Las partes coinciden en Trujillo. Suscriben un pacto, aplazan la guerra por unos seis meses, trazan área de combate.  Sucre y otros subrogan a los patriotas.

Así,  la noche del 26/11/1820 suscriben el Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra: Pactan canje de prisioneros, liberar a enfermos y heridos, inhumar los occisos y honrar al pueblo, aparte de sus ideales. Osan llevar la guerra “como  pueblos civilizados”.

Este “emblema de piedad” se firma nueve años después de iniciada la guerra. Y, orilla la crisis de incertitud.  Constituye base del Derecho Internacional Humanitario actual.

Cristaliza un día después de su firma, por el abrazo célebre entre Bolívar y Morillo en Sta. Ana, pues éste quería tratarle.

En efecto, Morillo estima a los patriotas de gente formal.

Pero, la guerra reinicia en enero de 1821, pues Maracaibo, bajo mando realista, lo sitia Rafael Urdaneta. Tal ofensiva, retoma la lucha.

Lea también

Intervencionismo, un lastre en la economía | Por: David Uzcátegui

Bolivia y el triunfo democrático | Por: David Uzcátegui

02/09/2025
Ucrania y nuestro santo José Gregorio | Por: Frank Bracho

«Todo el que se ensalce, será humillado; y el que se humildice, será ensalzado» | Por: Frank  Bracho

02/09/2025
La paradoja de la Navidad en tiempos de guerra | Por: Carolina Jaimes Branger

La historia del “Oro de Moscú” | Por: Carolina Jaimes Branger

01/09/2025
Claro y Raspao | EL ESEQUIBO NOS UNIÓ COMO VENEZOLANOS | Conrado Pérez B.

CLARO Y RASPAO | EL SUELO DE LA PATRIA ES SAGRADO Y SE RESPETA | Por: Conrado Pérez

01/09/2025

 

 

 

 

 

Tags: Abrazo Bolívar y Morillo
Siguiente
DEMOCRACIA: ESTRATEGIAS PARA SU FORTALECIMIENTO | José Francisco Conte Capozzoly

DEMOCRACIA: ESTRATEGIAS PARA SU FORTALECIMIENTO | José Francisco Conte Capozzoly

Publicidad

Última hora

Esposa de Freddy Superlano exige prueba de vida ante presunto traslado

Productores en Mérida exigen reparación de las vías agrícolas afectadas por las lluvias

Cancún: El destino ideal para unas vacaciones tropicales con sabor mexicano

Al menos 69 aspirantes colombianos buscan firmas para avalar su candidatura presidencial

La CPI aparta al fiscal Karim Khan de la investigación sobre Venezuela

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales