• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 11 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entretenimiento

Bogotá reconoce a Morat como embajadores de la música colombiana por su impacto global

por Agencia EFE
29/07/2024
Reading Time: 2 mins read
De izquierda a derecha, los integrantes de la banda colombiana Morat, Juan Pablo Villamil, Juan Pablo Isaza, Simón Vargas, y Martín Vargas, posan con un diploma en el Concejo de Bogotá, este lunes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

De izquierda a derecha, los integrantes de la banda colombiana Morat, Juan Pablo Villamil, Juan Pablo Isaza, Simón Vargas, y Martín Vargas, posan con un diploma en el Concejo de Bogotá, este lunes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 29 jul (EFE).- El Concejo de Bogotá entregó este lunes una conmemoración a la banda Morat, oriunda de esta ciudad, por su «talento, trabajo y sentido social» y por ser embajadores de la música colombiana llevando sus canciones por todo el mundo, después de llenar hace un mes dos veces consecutivas el estadio El Campín.

Así, se les entregó la Orden Civil al Mérito José Acevedo y Gómez en el grado de Cruz de Plata, un reconocimiento que se entrega a ciudadanos de gran importancia o aquellos que estén promoviendo el legado de la ciudad.

Juan Pablo Villamil, uno de los vocalistas de la banda, fue el encargado de expresar su gratitud en nombre de los cuatro: «Hoy sabemos que este es el reconocimiento más grande de nuestra carrera».

De izquierda a derecha,, los integrantes de la banda colombiana Morat, Juan Pablo Villamil, Juan Pablo Isaza, Simón Vargas, y Martín Vargas, posan junto al concejal de Bogotá Julián Sastoque (c) con un diploma en el Concejo de Bogotá, este lunes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

El cantante se mostró emocionado por el reconocimiento y agregó que su compromiso con Bogotá «es más fuerte que nunca».

Y es que la banda está asociada con la Secretaría de Educación a través de su fundación ‘Aprender a Quererte’ para un proyecto de apoyo a la enseñanza de los más pequeños, una iniciativa que ya se puso en práctica en el departamento de Risaralda (centro), pero que en este semestre se instaurará en la capital.

«Nosotros crecimos siendo amigos, colombianos, y siendo conscientes de todo lo que nos rodea», dijo Villamil recordando que ellos crecieron en una época «complicada para Colombia» y que eso los unió más.

La postulación al reconocimiento fue propuesta por el concejal Julián Rodríguez Sastoque, quien emocionado reconoció que era seguidor de la banda y estuvo «muy ilusionado» de poder entregársela a los cuatro jóvenes.

Lea también

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

11/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

11/07/2025
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

11/07/2025

«Han llevado el nombre de la ciudad a lo más alto, dejando una huella imborrable en cada escenario que pisan», dijo Sastoque antes de la entrega de las cruces plateadas y la banda de los colores de Bogotá que portó Martín Vargas, el más joven de la agrupación.

«Estos cuatro jóvenes le permiten a cada niño de esta ciudad soñar y saber que puede valorar ser artista de la misma manera que puede ser abogado, ingeniero o doctor», añadió el concejal.

Con más de 15 millones de reproducciones, los integrantes de la banda recordaron en una rueda de prensa posterior a la entrega, que pretenden seguir «siendo fieles» a su música y que quieren que Morat siga reconociéndose como una «banda global colombiana».

Los integrantes de la banda colombiana Morat asisten este lunes al Concejo de Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EntretenimientoMoratMúsica
Siguiente
Panamá pone en «suspenso» las relaciones diplomáticas con Venezuela tras las elecciones

Panamá pone en "suspenso" las relaciones diplomáticas con Venezuela tras las elecciones

Publicidad

Última hora

Iglesia aboga por el diálogo para llegar a acuerdos pese a distintas ideologías

Fe y Tradición: Invitan a la XXXIX cabalgata en honor a la Virgen del Carmen

Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología dio inicio a su agenda legislativa en Mérida

Trujillo capital | Arranca campaña electoral municipal con dos marchas simultáneas por parte del oficialismo

Domingo 13JUL: Semifinales del Fútbol Súper Máster en el Club Italven

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales