• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
martes, 31 enero 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

Bogotá decreta la alerta naranja por el aumento de la ocupación de las UCI

por Agencia EFE
05/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Bogotá, 5 abr (EFE).- La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció este lunes que el sistema hospitalario de la capital colombiana entró en alerta naranja por el aumento de la ocupación de las unidades de cuidados intensivos (UCI) y decretó nuevas medidas para disminuir la intensidad el tercer pico de la pandemia de covid-19.

«Hoy Bogotá amanece en alerta naranja», afirmó López en una declaración a la prensa tras una reunión con las autoridades sanitarias de la ciudad.

«Bogotá tenía una ocupación de UCI para covid del 55 %. Hoy tenemos una ocupación de UCI-covid del 64,6 %, es decir casi diez puntos (porcentuales) por encima de la que teníamos antes de irnos al descanso de Semana Santa», dijo la alcaldesa.

La funcionaria explicó que aunque todavía los indicadores son menores al 70 %, la Alcaldía está preocupada por «el crecimiento de 10 puntos» porcentuales en los últimos días y que por esta razón se están tomando medidas para evitar que colapse el sistema de salud.

La capital colombiana, con cerca de 8 millones de habitantes, sigue siendo el mayor foco de la covid-19 en el país, con 693.578 contagios acumulados y 14.481 fallecidos, en tanto que las vacunas aplicadas suman 472.589.

OTRAS MEDIDAS

La alcaldesa de Bogotá anunció que, además de pasar de alerta amarilla a naranja, se suspendieron en los hospitales «todos los procedimientos de mediana y alta complejidad que se puedan reprogramar y demanden UCI».

«Eso con el fin de que no sigamos teniendo también un crecimiento muy alto de solicitudes de UCI no covid, lo cual obviamente nos limita la capacidad», detalló.

Igualmente, las autoridades buscarán con las entidades que prestan servicios de salud la forma de aumentar el número de unidades de cuidados intensivos disponibles.

«Bogotá puede ampliar (su capacidad con) alrededor de 500 UCI que tiene físicamente en los hospitales pero que en este momento no están habilitadas», expresó la alcaldesa.

Tags: bogotáCOVID-19PandemiaSalud
Siguiente
Venezuela confirma ocho militares muertos en combates en la frontera con Colombia

Venezuela confirma ocho militares muertos en combates en la frontera con Colombia

Publicidad

Opinión

Hay insultos que honran | Por: Alexander González

DESDE EL PUENTE | REFLEXIONES SOBRE LA POLÍTICA ACTUAL | Por: Oswaldo Álvarez Paz

LIDERAZGO Y CAUDILLISMO | Por: César Pérez Vivas

AMÉRICA LATINA Y EL SUEÑO NO ENCONTRADO | Por: Francisco González Cruz

Valores democráticos | Miguel Otero Silva | Por: Ramón Rivasaez 

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In