• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 6 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Boconó: Extrema precariedad están viviendo trabajadores de la salud del estado Trujillo

Dirigentes de la salud plantearon ante las autoridades la precariedad que están viviendo nuestros abuelos, trabajadores activos, pensionados y sobrevivientes, por sus pésimos ingresos y ausencia de un verdadero sistema de seguridad social en el país

por Héctor Rafael Briceño
03/02/2022
Reading Time: 2 mins read
Trabajadores de la salud del estado Trujillo viven en extrema precariedad social y sin bioprotección

Trabajadores de la salud del estado Trujillo viven en extrema precariedad social y sin bioprotección

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

«Los trabajadores de la salud alzamos nuestra voz de protesta ante las autoridades regionales y nacionales por la desatención de la cual venimos siendo objeto», así lo denunciaron José Esteban Cáceres, presidente del Sindicato de la Salud del Estado Trujillo (Sutset) y Albino González, secretario ejecutivo de la misma organización sindical.

Estamos haciendo un llamado a las autoridades ministeriales, ante la extrema precariedad que están viviendo actualmente nuestros abuelos, abuelitas, los trabajadores, pensionados, sobrevivientes y activos, por sus pésimos ingresos económicos y ausencia de un verdadero sistema de seguridad social en el país.

No hemos dejado de exigir la nivelación de nuestra tabla salarial para que estos pasen a ser salarios dignos, acorde con el grado de instrucción y de función laboral que desempeña cada cual en las dependencias que tienen asignadas para cumplir sus tareas.

Esteban Cáceres (Izq.) y Albino González “Sutset plantea en las asambleas gestiones que formalizan”

 

Centros presentan carencias

Los trabajadores estamos a la espera de una mesa de  negociaciones acorde con las necesidades que estamos confrontando y donde nosotros hemos venido exigiendo los equipos de bioprotección contra el Covid 19, con sus variantes y demás patologías de alto riesgo en todos los centros hospitalarios del país a lo cual no escapamos en el estado Trujillo y Boconó, donde los  centros asistenciales presentan las mayores carencias, en cuanto a la dotación de equipos de limpieza, dotación de insumos, equipos médicos quirúrgicos y demás equipamiento de prioridades que requiere el sistema del sector salud.

También venimos exigiendo y así lo ratificamos ante las autoridades que encabeza el Ministro de la salud que se proceda a instalar lo más urgente posible la mesa de negociación y acuerdos para la discusión inmediata del nuevo proyecto de acta convenio año 2022. El mismo fue consignado el pasado 30 de noviembre del 2021 y hasta la presente fecha, el gobierno no nos ha dado una respuesta como debe ser a través de las federaciones, gremios y sindicatos en general.

Lea también

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

05/09/2025
No cesan en el municipio La Ceiba fallas de electricidad

Molestia total en el municipio La Ceiba por el repetitivo y largo corte eléctrico en la zona

05/09/2025
Creada en el estado Trujillo Red de apoyo al pueblo palestino

Creada en el estado Trujillo Red de apoyo al pueblo palestino

05/09/2025
Preocupación por acciones violentas de pacientes psiquiátricos aumenta en Boconó

Preocupación por acciones violentas de pacientes psiquiátricos aumenta en Boconó

05/09/2025
Dotar de equipos de limpieza, insumos y equipos médico quirúrgicos requiere sistema del sector salud

 

Reclamamos con dignidad

Enfatizan los dirigentes del Sutset,  José Esteban Cáceres y Albino González  “Que ya basta de tantas largas, que se traduce en indolencia. Los trabajadores de la salud, seguiremos en la calle reclamando nuestros derechos, porque aparte de ser irrenunciables, los seguiremos exigiendo en nombre de la masa laboral de Venezuela. Nuestros derechos no se negocian y los reclamamos con dignidad, por lo que seguiremos adelante con nuestros planteamientos.

_________________________________________

Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

Tags: BoconóSaludSutsetTrujillo
Siguiente
Egan Bernal con casi 20 huesos rotos: «Está siendo la carrera más dura»

Egan Bernal con casi 20 huesos rotos: "Está siendo la carrera más dura"

Publicidad

Última hora

Brasil teme que tensión entre EE. UU. y Venezuela convierta su frontera en «una trinchera»

Nicolás Maduro dice que si Venezuela fuera agredida «pasaría a una etapa de lucha armada»

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Terraza “Mi Viejo” y Deportivo Mesetas campeones de copa “San Juan Bautista” de Pampanito

Molestia total en el municipio La Ceiba por el repetitivo y largo corte eléctrico en la zona

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales