• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Boconó: Entre la soledad, el miedo postelectoral y la zozobra

por Redacción Web
31/07/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Boconó amaneció este miércoles, 31 de julio con un clima de zozobra, muchos comercios aún permanecen cerrados y la falta de transporte mantiene a la población en una soledad particular, siendo un día laboral, todo esto tras las elecciones del 28 de julio.

El día de ayer una marcha recorrió el municipio y se trasladó a la alcaldía local, reclamaban el triunfo de Edmundo González y denunciaban como “fraude” el resultado de los comicios, situación que llenó de tensión el casco central de la población, pero no ocurrió ningún evento violento.

 

Transporte en Boconó dice no estar de paro

Por otro lado, en horas de la mañana de este miércoles, Jean Carlos Materan de la Línea La Rápida del municipio Boconó informó que el transporte no se encuentra en paro, como toda la población dice.

Materan expresó «Nosotros no estamos de paro, estamos es resguardando las unidades de transporte público, porque a nosotros no nos cuida nadie, y es lamentable que nos vayan a quemar una unidad».

El conductor indicó que quiere aclararlo porque las autoridades han acusado a los choferes de no querer trabajar «el señor alcalde dice que nosotros no queremos trabajar, pero nuestro pan de cada día son las unidades, no podemos prestar servicio si nadie nos cuida a nosotros, si él nos garantiza el resguardo de las unidades, nosotros sacamos el transporte».

Lea también

William Castellanos, cronista de Sucre: “Wikipedia distorsiona la verdad”

William Castellanos, cronista de Sucre: “Wikipedia distorsiona la verdad”

02/07/2025
Luis Manuel González presentó su candidatura a la Alcaldía del municipio Valera

Luis Manuel González presentó su candidatura a la Alcaldía del municipio Valera

02/07/2025
Trujillo | Más de diez días sin servicio de agua permanente en las dos principales parroquias de Sucre

Trujillo | Más de diez días sin servicio de agua permanente en las dos principales parroquias de Sucre

02/07/2025
Comunidades asiladas por las lluvias en Boconó: «Necesitamos alimentos y medicinas»

Comunidades asiladas por las lluvias en Boconó: «Necesitamos alimentos y medicinas»

02/07/2025

Los choferes esperan que la situación se normalice en el país para prestar el servicio de manera segura para ellos y los usuarios del llamado Jardín de Venezuela.

El Psuv invita a una marcha mañana en Boconó

Hoy el partido del Psuv invitó a sus adeptos a una marcha este primero de agosto, titulada «Pueblo a la calle» en respaldo a Nicolás Maduro tras las elecciones del pasado 28 en Boconó.

Según la publicidad saldrán de las instalaciones del partido en la calle Bolívar de Boconó hasta la Fiscalía VI del Ministerio Público, con el fin de llevar denuncias de los participantes de la oposición que han estado en las protestas.

Dentro de las presuntas denuncias están agavillamiento, ataques, agresiones, incitación al odio, acecho y más, valga reseñar que ya circulan videos donde acusan a varios boconeses de estos delitos y los amenazan con la detención.

 

Amenazas

Durante lo que va de semana corren en las redes sociales videos y fotografías donde aparecen varias personas de Boconó, lo llaman la «Furia roja» y «Operación tun tun», donde denuncian que estas personas estuvieron en las protestas del 28J tras las elecciones, por lo que muchos han llamado a las emisoras con temor, para resguardar su integridad, y reclaman que es un llamado a la violencia y es apoyado por entes oficiales, temen por su seguridad, esperan que eso se detenga y sancione porque es incitación al odio.

 

La población

En los diferentes caseríos las personas permanecen en sus hogares, los que deben cumplir horario laboral se trasladan como pueden y se resguardan, viven momentos de tensión y preocupación, se encuentran a la expectativa por el ambiente tenso en la política  nacional.

 

 

 

 

 

Tags: asedioBoconóDestacadoMarchaPolíticaSin transporteTrujillo
Siguiente
Elecciones 2024 | ODH-ULA registra al menos 76 detenciones en la región andina desde el 28 de julio

Elecciones 2024 | ODH-ULA registra al menos 76 detenciones en la región andina desde el 28 de julio

Publicidad

Última hora

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega saber paradero de su padre, preso hace 40 días

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales