• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 14 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Boconó: Declarada de interés público la artesanía popular

Con la vigente Ley para el Desarrollo y la Creación Artesanal y que también la Asamblea Nacional, estableció que el día del artesano debe celebrarse anualmente el 19 de marzo, los artesanos boconeses festejan el día de San José y carpinterostambién

por Héctor Rafael Briceño
20/03/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El 3 de junio del 2015 decretaron la nueva Ley para el Desarrollo y la Creación Artesanal; con ello más recientemente también la Asamblea Nacional dejó establecido, que el día del artesano debe celebrarse el 19 de marzo de cada año, fecha que se festeja el día de San José, y que también conmemoran su día los carpinteros.

Desde la fecha de la promulgación de la referida Ley que afianza su contenido entre otros con los artículos: 98 y 309 de la Constitución de La República Bolivariana de Venezuela (CRBV), con lo que se declara la artesanía popular de interés público y garantizando un poder especial de protección por parte del Estado venezolano.

Ser un artesano es crear arte con manos y mente, pero poniendo en práctica todos los sentidos. No es un secreto que la pureza de su trabajo artesanal se observa que es realizado por hombres( y mujeres que ancestralmente se han dedicado a elaborar objetos, personas dedicadas a la elaboración manual de obras artísticas, aplicando el ingenio y la originalidad para la creación de piezas hermosas, con el apoyo de utensilios muy básicos y hasta rudimentarias que en su manos toman la forma de un pincel para que al igual que el pintor, con sus manos da el color apropiado a su lienzo, también el artesano con su arte embellece sus obras para seguir enriqueciendo nuestra cultura inmemorial.

 

Variedad y belleza artesanal

Conversamos con Francisco Briceño (58) artesano trujillano y que hace alrededor de 50 años se inició en éste oficio. De los mismos lleva unos 36 años de haberse residenciado en Boconó, donde dice: Me siento de maravilla. La receptividad, amabilidad y Don de gente del Bocones, es de gran incentivo para nuestro trabajo.

Mi labor artesanal – Continúa – Es especialmente: Trabajo en piedra, madera, cuero (Carteras, correas, pulseras, arreglos etc.) que forman parte de mí día a día. Lo mismo hace el resto de mis cinco compañeros artesanos que aparte de su vena artística, también los distingue su Don de gente y gran talento profesional en cada obra que presentan ante los ojos del público que les atrae nuestra artesaníay que significa, que con nuestras manos, de la pureza natural, se genere la variedad y la belleza artesanal.

 

Lea también

Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

14/07/2025
Hallan cadáver de hombre desaparecido en Trujillo por crecida de río

Hallan cadáver de hombre desaparecido en Trujillo por crecida de río

14/07/2025
Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Alfredy Moreno critica gestión chavista de Angie Quintana: “cada calle de Valera se ha convertido en un vertedero de basura ambulante”

Alfredy Moreno critica gestión chavista de Angie Quintana: “cada calle de Valera se ha convertido en un vertedero de basura ambulante”

14/07/2025

Afluencia de personas

Afirma Francisco Briceño que aunque todo el año Boconó goza detemporadas altas y bajas, es notoria la afluencia de personas quenos visitan en El Jardín de Venezuela (Simón Bolívar 1813)

Sin embargo,invitamos a los que deseen conocer estos hermosos paisajes,cuyas pintorescas bellezas naturales y receptividad de sus habitantes, le dan una gran distinción,complementadapor una perfecta climatología, que propios y extraños,la pueden disfrutar.

 

___________________________________________________

Por: Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130)

dlahectorb@gmail.com

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ArtesanosBoconóTrujillo
Siguiente
Realizan primer Gabinete de Atención al Ciudadano y comunidad organizada en Santa Ana

Realizan primer Gabinete de Atención al Ciudadano y comunidad organizada en Santa Ana

Publicidad

Última hora

Indígenas de Colombia usan la tecnología para promover el turismo y preservar tradiciones

La palabra gocho como gentilicio tachirense es incorporada a la RAE y a la DLE

Lamine Yamal: la ostentosa fiesta de 18 años que encendió la polémica

Bisnacá Fútbol Club: cinco años en crecimiento en Boconó

La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales