• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Boconó celebra bodas de plata sacerdotales del padre Ray Valladares

por Andrea Briceño
22/01/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Boconó, una población profundamente católica, se unió a la celebración de los 25 años de sacerdocio de uno de sus hijos, quien ha llenado de orgullo y felicidad a los feligreses durante este mes de enero.

Este sábado, 20 de enero se realizó el la iglesia del Carmen una eucaristía en su nombre, evento religioso que continuó este domingo 21, en el templo diocesano de la San Alejo a las 5 p.m., por lo que invitaron a toda la población.

El sacerdote Valladares agradeció el cariño y la receptividad que ha tenido en su pueblo, invitando a que este año 2024 esté lleno de devoción y entrega al señor.

 

Biografía 

Ray Valladares Caracas, nació en la ciudad de Boconó, estado Trujillo, el 30/12/1.969, oriundo del sector Bisnacá (parte baja), sus padres fueron Enrique María Valladares González y María Felicita Caracas González.

Comenzó su formación académica cursando la educación primaria en la Escuela Nacional Unitaria N° 3.378, que funcionó en el sector Bisnacá, culminando dicha etapa educativa en la Unidad Educativa Nacional Monseñor Mejía, ubicada en el sector de los Pantanos. Seguidamente, cursó estudios de educación básica de séptimo y octavo grado en la Unidad Educativa Juan Bautista Dalla Costa.

Lea también

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo?  | Por: Pedro Frailán

Alejandro Sánchez Cortés. Un Sr. Gobernador ¿Qué pasa Trujillo? | Por: Pedro Frailán

20/07/2025
Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

Tití: el artista que descubrió en un baúl su destino y convirtió el arte en su vida

20/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Marcos Pérez Jiménez-Wolfgang Larrazábal) / Por: Héctor Díaz

20/07/2025
La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

La histórica casa “traída” desde San Martín a La Puerta, 1915 / Por Oswaldo Manrique

20/07/2025

Luego, se traslada a la ciudad de Guanare, Estado Portuguesa, dónde continúa su ciclo de educación básica cursando el noveno grado en el Colegio Nuestra Señora de Lourdes; acto seguido se traslada al Liceo Carlos Emilio Muñoz Oraa, de la misma ciudad, dónde cursa estudios de cuarto y quinto año de educación diversificada, dónde obtiene el título de Bachiller en Humanidades durante el año escolar 1.988 – 1.989

Vida religiosa 

Posteriormente, pasa a integrar la Congregación de Misioneros Josefinos, dónde es enviado a la ciudad de San José, en Costa Rica, para realizar sus estudios de Noviciado, trasladándose luego a la ciudad de San Salvador, en El Salvador, dónde ingresa al Seminario Mayor para cursar estudios de Filosofía y Teología.

Fue ordenado como Diácono el día 17/01/1.998, en el Templo Votivo Nuestra Señora de Coromoto, ubicado en la ciudad de Guanare, Estado Portuguesa. Acto seguido, fue ordenado como Sacerdote 16/01/1.999, en la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, ubicada en la ciudad de Boconó, Estado Trujillo, por imposición de manos de Monseñor Vicente Ramón Hernández Peña.

Su servicio sacerdotal lo ha llevado a cabo por diversas regiones del mundo, visitando diversas naciones, estableciendo su residencia permanente a lo largo de su misión en países como El Salvador, Venezuela, Chile y Perú.

 


Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp:https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

Siguiente
Se nos fue Jesús Matheus | Por: Guillermo Memo Bracamonte

Se nos fue Jesús Matheus | Por: Guillermo Memo Bracamonte

Publicidad

Última hora

El papa anima a ser solidarios para impulsar una cultura de paz entre pueblos y religiones

Pacquiao brilla a los 46 años, dos jueces le dan empate y Barrios retiene su título

7-1. Venezuela golea y queda como líder tras eliminar a Bolivia con un triplete de Altuve

1-5. Un Messi estelar orquesta la goleada del Inter Miami en Nueva York

El XIX Festival Mundial de Poesía fue un éxito en Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales