• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 16 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Boconeses padecen por GLP y demás servicios públicos

Afirman dirigentes: José Gregorio Montilla, Eleazar Juárez, Jesús Mejía y María de Infante, miembros de La Mesa Técnica del GLP “No podemos seguir siendo parte del problema y aportar para la solución”

por Héctor Rafael Briceño
18/08/2020
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En medio de la cuarentena radical severa que se aplica en el municipio Boconó aquí se sigue padeciendo por el mal funcionamiento de los servicios público. El caso es que en este momento la comunidad está dando muestras de organización para dejar de ser parte del problema y pasar a formar parte de la solución. Así lo dicen los dirigentes: José Gregorio Montilla. Eleazar Juárez, Jesús Mejía y María de Infante, quienes aparte de ser miembros de La Mesa Técnica del GLP, también son luchadores sociales que constantemente han estado velando por el buen funcionamiento de los servicios públicos que cada día van de mal en peor como es el caso de: Fluido eléctrico, transporte público, aseo urbano, agua, cantv y sector salud.

En sus declaraciones plantean que “Ante el caos del GLP, lo cual no es nada nuevo, los Boconeses se plantearon la creación de la Mesa Técnica del gas, que ya tenía cara y que se la fueron tapando de un momento a otro, pero lleva más de 3 años de haberse conformado”.

Recordaron a la Ing. Keila Martorelli quien no escatimaba para trabajar directamente con las comunidades y a través de los consejos comunales y comunas para hacer  los censos, pero inexplicablemente la dejaron sola pese a que el mismo gobernador se comprometió a crear una comisión regional del transporte para tratar directamente de prestar el auxilio directo a las comunidades y de esa forma ir resolviendo la situación del GLP.

 

Hacer planteamientos

Lamentablemente tanto esfuerzo de las comunidades y del propio gobierno fue abandonado. Es esta la razón por la que hacemos este llamado a los consejos comunales, comunas y Sociedad Civil para que se integren a esta Mesa Técnica del gas para que juntos, vayamos buscando la solución que se requiere ante el problema del gas.

Se debe entender, que nosotros como pueblo no podemos resolverle la situación al Estado venezolano, pero organizadamente podemos hacer planteamientos que pueden ir en la búsqueda de la solución que estamos requiriendo como es el caso que origino esta declaración de prensa para poder ser abastecidos con el GLP.

Por eso extendemos nuestra invitación a las comunidades que se deseen integrar para de manera organizada resurjamos a la calle, pero no en plano de protesta porque no debemos seguir “Como parte del problema, sino de la solución”. Para ello debemos dejar el miedo hasta de hablar para plantear la solución a los problemas que confrontamos y no seguir siendo víctimas de los engaños porque nuestros planteamientos nunca son escuchados.

 

En esta reactivación nos hemos dirigido a las comunidades, consejos comunales, las comunas y luego se la haremos llegar a quien le compete. Para esto en lo primero que debemos estar claros es que aquí no podemos hacer discriminación de ninguna índole porque el padecimiento tiene un efecto compartido de todos por igual, porque para nadie es un secreto que el problema del GLP está de lo peor tanto en Boconó como en el resto del estado Trujillo y quizá de otras entidades federales que también confrontan el problema por la inexplicable escasez del producto en un país petrolero.

Un paso al frente

Nuestro llamado al alcalde Luís Hidalgo y concejales: Kevin Justo y Alexander Mendoza, con quienes conversamos e invitamos a dar un paso al frente junto al pueblo del cual son sus representantes.

Entre nuestros planteamientos esta: Un terreno para una planta de llenado ubicado en la vía de La Salle y de eso no se hablo más. También  organizadamente podemos buscar transporte para traer las bombonas.

Afectados: 

 

Jesús Mejía: Nuestro llamado es a todas las comunidades que conforman las 12 parroquias, para que a través de la organización, se nos garantice el derecho al disfrute y goce de los servicios públicos.

 

 

 José Gregorio Montilla: Hacemos un llamado al gobernador, al alcalde y concejales para que den un paso al frente junto al pueblo del cual son representantes. La solución tiene que estar en algún lado.

 

 Eleazar Juárez: Desde hace tiempo estamos pidiendo mayor atención para los servicios públicos y más en esta cuarentena radical y severa, por lo que pedimos el cumplimiento del artículo 197 de la Crbv.

 

 

 

Lea también

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

15/08/2025
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

15/08/2025
Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

15/08/2025
El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

15/08/2025

 

 

Concejal María de Infante: En pie de lucha por las situaciones que confrontamos, considerando las ineficiencias de los gobernantes y lo digo, porque lamentablemente no podemos tapar el sol con un dedo

Tags: BoconóFallas servicios públicosGas Comunal
Siguiente
Cementerio de San Cristóbal tiene poco espacio para fallecidos por COVID-19

Cementerio de San Cristóbal tiene poco espacio para fallecidos por COVID-19

Publicidad

Última hora

Motatán | “Pomo” cumple hoy un mes desaparecido

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El auténtico poder es el servicio y el buen hacer está en el amar

Consultorio para el Alma | ¿A quién evitas? | Por: José Rojas

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales