• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Boconeses en duda a solo tres días de las parlamentarias

“La cuarta tocaba cuatro pero la quinta puro arpa… todo para ellos y nada para el pueblo”, dijo Luisana Rojas, quien pidió al Gobierno ceder el poder porque no pudo con tantos problemas. “Queremos alguien sensible a los proyectos que hagan prosperar al país”, recalcó.

por Karley Durán
02/12/2020
Reading Time: 3 mins read
El domingo 6 de diciembre se medirá el poder de convocatoria y movilización.

El domingo 6 de diciembre se medirá el poder de convocatoria y movilización.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Karley Durán. – CNP: 23.921.

A sólo tres días de las elecciones parlamentarias en Venezuela, en una encuesta por el centro de la ciudad de Boconó, se constató que muchos de los electores aún dudan en ejercer su derecho al voto el domingo 6 de diciembre.

Se aprecia molestia y descontento más que motivación y optimismo de que verdaderamente habrá cambios estructurales en la economía del país con la instalación de nuevos diputados en enero del 2021.

Los boconeses afirmaron más que unas elecciones les atormenta el alza de precios de la comida, el calzado y el vestido. Los pocos ingresos económicos que ha dejado la pandemia y la crisis del sector salud por la carencia de insumos y medicamentos.

Cuestionan el discurso oficialista de bloqueo y las sanciones, pero también las propuestas sin basamento jurídico y político que hace la oposición al llamar a una consulta popular y a la abstención.

A propósito, el candidato por el MAS y Primero Venezuela a la Asamblea Nacional por el circuito 1, Gustavo Miliani, opinó “la consulta popular no tiene vinculación política ni legal, no va a generar ningún cambio. El artículo 70 expresa para que eso suceda debieron hacer una modificación en la Constitución y eso no pasó. Lo que sí va suceder es que se van a robar 7 mil millones de dólares”, aseveró.

A su juicio, muchos políticos agreden y desinforman, por eso pide conciencia ciudadana y participación en las elecciones del 6 de diciembre, sea por cual sea el candidato a escoger, a su vez sentenció la muerte del candidato Santeliz y la acusación hacia Conrado Pérez.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

Por ultimó considera que, si el presidente Nicolás Maduro renuncia a la presidencia sería un acto de madurez política, aunque apoyaría la ley de castigo contra los “enemigos del pueblo” a la que hizo referencia Diosdado Cabello.

¿Votará el 6 de diciembre?

Juana Ramos: “Si saldré a votar el 6 de diciembre para una solución. Confío en el CNE y como ciudadana ejerceré mi derecho. Todos los venezolanos, aunque no confiemos en los políticos debemos tener conciencia para después exigir”.

José Delgado: “No voy a votar el domingo porque el país no tiene arreglo político. El gobierno tiene más de 20 años y la oposición no tiene líderes ellos mismos impiden que trabajen a los que sí quieres hacer algo por el pueblo”.

Luisana Rojas: “No voy a votar porque no hay confianza y seguridad en el voto. Los que dijo Maduro de irse de la presidencia es una manipulación y que dijo Diosdado es una amenaza. El gobierno y la oposición juegan pelota con el pueblo”.

Gustavo Miliani, candidato a la AN: “En Venezuela no estamos en una dictadura, estamos en una anarquía, por eso debemos salir a votar, es un acto democrático del que muchos están conscientes y motivados, otros desinformados, lamentablemente”.

María Linares: “No voy a votar el 6 de diciembre porque estoy inscrita en el municipio Baruta, pero si hubiese hecho el cambio de residencia si ejercería mi derecho al voto porque confió en el CNE”.

Tags: BoconóElecciones 6DTrujillo
Siguiente
Habitantes de Plata I claman por servicio de alumbrado público

Habitantes de Plata I claman por servicio de alumbrado público

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales