• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 29 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Biden pide al Congreso aprobar con «urgencia» una ley para los «soñadores»

por Agencia EFE
17/07/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Washington, 17 jul (EFE).- El presidente de EE.UU., Joe Biden, urgió este sábado al Congreso a aprobar «con la mayor urgencia» una ley que permita acceder a la ciudadanía a los miles de jóvenes indocumentados conocidos como «soñadores» que llegaron al país de niños y frenaron su deportación gracias al programa DACA.

El mandatario formuló esa petición en un comunicado, un día después de que un juez de Texas fallara en contra del programa de Acción Diferida (DACA), que desde su creación en 2012 por el que fuera presidente de EE.UU. Barack Obama (2009-2017) ha enfrentado numerosos desafíos legales.

Biden anunció que el Departamento de Justicia recurrirá la decisión del magistrado de Texas, quien ha ordenado suspender las nuevas solicitudes al programa aunque los 650.000 jóvenes indocumentados que actualmente se benefician de ese plan seguirán protegidos.

DACA frena provisionalmente la deportación de sus beneficiarios, les otorga un permiso de trabajo temporal y les permite viajar fuera del país solicitando un permiso.

Biden consideró «decepcionante» el fallo del juez de Texas porque «relega a cientos de miles de jóvenes inmigrantes a un futuro incierto».

Además, la decisión judicial pone mayor presión para actuar en Biden y en el Congreso, donde su partido tiene la mayoría.

Al respecto, Biden recordó que el Legislativo es «el único» que por ley puede ofrecer una «solución permanente» a los jóvenes indocumentados con la aprobación de una ley que les permita acceder a la ciudadanía estadounidense, una solución que «esa gente joven necesita y se merece».

Lea también

Una mirada exhaustiva a la migración entre México y EE.UU. gana Premio Gabo de Cobertura

Una mirada exhaustiva a la migración entre México y EE.UU. gana Premio Gabo de Cobertura

28/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
Lula le pide a Trump que reflexione sobre la importancia de Brasil y acepte negociar

Lula le pide a Trump que reflexione sobre la importancia de Brasil y acepte negociar

28/07/2025
Machado y González Urrutia, liderazgos a prueba tras un año de las presidenciales

Machado y González Urrutia, liderazgos a prueba tras un año de las presidenciales

28/07/2025

Por ello, renovó su llamado al Congreso para que apruebe «con la mayor urgencia» una solución para los soñadores.

El gobernante mencionó como posible opción la Ley del Sueño y la Promesa, un proyecto legislativo que ya se aprobó en la Cámara Baja y que permitiría acceder a la ciudadanía a unos 4,4 millones de «soñadores», algunos de los cuales se acogieron a DACA, aunque no fue el caso de todos.

Esa iniciativa está estancada en el Senado, donde los demócratas cuentan con una estrecha mayoría de 50 escaños y necesitarían el apoyo de 10 republicanos para aprobar la ley.

Sin embargo, como conseguir el apoyo republicano es complicado, los demócratas del Senado ahora están evaluando usar una fórmula legislativa conocida como reconciliación y que permite aprobar un proyecto de ley con mayoría simple de 50 votos, en vez de con los 60 que hacen falta normalmente.

En concreto, los demócratas han propuesto un paquete de gasto de 3,5 billones de dólares en el que han incluido provisiones para abrir una vía a la ciudadanía a millones de inmigrantes indocumentados.

Los demócratas podrían aprobar esa medida en solitario; pero, para lograrlo, necesitan unir al ala más moderada del partido y al flanco progresista.

«Tengo la ferviente esperanza -dijo Biden- de que, a través del proceso de reconciliación u a través de otros medios, el Congreso finalmente brinde seguridad a todos los soñadores, que han vivido demasiado tiempo con miedo».

Tags: EEUU
Siguiente
Sube a 135 la cifra de muertos en las inundaciones del oeste de Alemania

Sube a 135 la cifra de muertos en las inundaciones del oeste de Alemania

Publicidad

Última hora

CORONEL JUAN GÓMEZ,  EL CABALLERO OLVIDADO DE CARACHE | Por: Anneris Zerpa de León

CFS Barbarita  de la Torre realizó el cierre del segundo semestre de formación economía y técnica productiva

En el municipio La Ceiba se impuso una dama del Psuv

Trujillo | En Bolívar repite cómodamente María Auxiliadora Núñez

Trujillo | En Sucre no hay resultados firmes pues el CNE no ha autorizado a la Junta electoral a emitir números totales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales